_
_
_
_

Gutiérrez pide al Ejecutivo que frene los intentos de "revancha social" de algunos poderes económicos

El secretario general de CC OO, Antonio Gutiérrez, aseguró ayer en Mérida que el reto del nuevo Gobierno para demostrar que realmente persigue una política de centro es "cuidarse y frenar los intentos de revancha social" por parte de sectores influyentes y poderes económicos. Gutiérrez acusó a estos poderes de intentar debilitar el sistema público de protección social y de estar "cebándose en los derechos de los trabajadores los últimos días".El secretario general de CC OO acudió a Mérida a la apertura del V congreso de CC OO de Extremadura y aprovechó para volver a mostrar su absoluta oposición al abaratamiento del despido, calificando de "injustos y falsos" los argumentos dados por la patronal. Igualmente, se refirió a los partidos de la oposición de quienes dijo "tienen la responsabilidad de ir forjando alternativas para el buen funcionamiento de la democracia y para atesorar expectativas y estar en mejores condiciones de frenar cualquier intento de involución social".

El sindicato hizo pública una nota en la que manifiesta su disposición al diálogo social al tiempo que advierte al Gobierno "contra todo tipo de francotiradores dispuestos a dinamitar el incipiente proceso de concertación social con su ya conocido manual ultraliberal: despido más fácil y más barato, recorte del gasto social y privatización generalizada de empresas públicas".

Según Comisiones Obreras, no faltan entre los consejeros públicos del Gobierno "empresarios que reniegan de la larga mano del Estado en el Gobierno de los asuntos económicos y sociales y que, sin embargo, no dudan en recurrir a él para superar periodos de crisis en sus respectivos sectores".

CC OO pide a los empresarios que empiecen a adoptar medidas para erradicar la precariedad, "orientando sus esfuerzos a la inversión productiva que genere empleo estable".

Por su parte, el coordinador general de IU-EB, Javier Madrazo, afirmó ayer en Bilbao que los proyectos del PP no permitirán la creación de empleo. Madrazo, que acudió a la apertura de las jornadas sobre Modelos de Desarrollo y Empleo organizadas por ese partido, afirmó que "el ciclo económico, las exigencias del Tratado de Maastricht, los proyectos del PP y las propuestas de la patronal no permiten, ni permitirán en el futuro crear empleos".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_