_
_
_
_

'Caso Arganda'

"Aquí no hay violencia juvenil". La frase fue dicha por el concejal de Seguridad de Arganda del Rey (27.000 habitantes) poco después del sábado 14 de octubre dle 1995, día del crimen de David Martín, de 20 años. El joven había muerto víctima de una brutal paliza propinada, sin motivo alguno, por una pandilla llamada Los Pastilleros, que llevaba meses atemorizando la localidad con total impunidad. Tanta, que cuando la banda decidió acabar con David, lo hizo en uno de los puntos más concurridos de Arganda y sin que nadie del centenar de testigos sé atreviese a mover un dedo.La jauría se desató después de que los camorristas acorralasen sin motivo alguno a David, vecino de Pinto, en una discoteca. Ante el acoso, el joven y sus cinco amigos decidieron irse. De poco les sirvió. Los ultras salieron en su busca. David, en su huida, cayó. Los matones aprovecharon la ocasión para machacarle la cabeza.

Más información
Cuatro crímenes y una sola violencia

A los tres días del crimen, fueron detenidos Miguel Ángel Castellanos Díez, de 17 años, los hermanos Eugenio y Juan Manuel González Gutiérrez, de 18 y 17 años respectivamente, y Juan Luis S. A., de 17. Se trataba, según la Policía Local, de "chicos normales". Una definición que no se ajustaba al informe, de la Guardia Civil que destapó este periódico y que verifica la relación de los detenidos con los neonazis.

Pese a ello, fueron puestos en libertad tres detenidos -los dos hermanos y Juan Luis S.A.- con una fianza de 50.000 pesetas. Una decisión judicial que vino seguida de la negativa a practicar las pruebas solicitadas por la acusación, entre ellas la petición de que se tomase declaración al resto de la banda. Tras otras decisiones judiciales igualmente polémicas, la Audiencia tomó en abril cartas en el asunto y ordenó la práctica de las pruebas denegadas a la acusación, entre ellas que la banda entera fuese sometida a una rueda de reconocimiento y que se incorporase el citado informe de la Guardia Civil al sumario.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_