_
_
_
_

La moda inaugura un encuentro por la solidaridad en Alcorcón

F. Javier Barroso

Un desfile de moda africana de la Asociación de Estudiantes Africanos (Aseaf) inauguró ayer, junto a un recital de música, el III Encuentro por la Solidaridad que se desarrolla durante todo el fin de semana en el recinto ferial de Alcorcón (144.850 habitantes), un municipio que alberga a 9.000 inmigrantes africanos, latinoamericanos y asiáticos. Cinco integrantes de Aseaf hicieron de modelos en la pasarela.

Desfilaron conjuntos de verano de países tan distantes como Guinea Conakry, Costa de Marfil, Camerún o Angola. En todos destacan su gran colorido y la ligereza de las ropas. "La tela, la manera de coser la ropa y los colores muy vivos son cosas que diferencian a este tipo de vestidos", comentó la única mujer que desfiló, Madeleine Kome, una estudiante camerunense que lleva cinco años en España y que está doctorándose en Filología Hispánica.Toda la ropa pertenecía a las personas que subieron al escenario del encuentro. "Es muy difícil conocer la cultura del continente, sobre todo por el mestizaje, pero de todos modos es una ocasión para poder enseñar algo de mi país", explicaba Mathieu Desirée Lona, de Guinea Conakry, que está estudiando Teología Moral en la Universidad de Comillas.

Durante este fin de semana se podrán visitar los 31 puestos que las distintas organizaciones no gubernamentales tienen en la carpa del recinto ferial de Alcorcón. El encuentro, organizado por una comisión mixta formada por las ONG del municipio y el Ayuntamiento, busca acercar la cultura de otros lugares a los visitantes.

Actuaciones musicales, charlas-coloquio y talleres de construcción de juguetes del mundo completan la muestra. Una de las actividades más destacadas es la pintada, hoy a las 12.00, de un mural de 20 metros de largo por 1,2 de ancho. Ideado por la asociación Mestizarte, en él podrán pintar todos los asistentes. Habrá música de Guinea Ecuatorial, hoy, y de Perú, mañana, y mesas redondas sobre la situación político-económica y social de África y el comercio solidario.

III Encuentro por la Solidaridad. Comisión Mixta Ayuntamiento-ONG's. Recinto ferial (avenida Olímpico Fernández Ochoa, s/n.). Alcorcón. Sábado 11 y domingo 12: de 11 a 22 horas. Entrada: libre y gratuita.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

F. Javier Barroso
Es redactor de la sección de Madrid de EL PAÍS, a la que llegó en 1994. También ha colaborado en la SER y en Onda Madrid. Ha sido tertuliano en TVE, Telemadrid y Cuatro, entre otros medios. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, está especializado en Sucesos y Tribunales. Además, es abogado y criminólogo.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_