_
_
_
_

Las Juventudes Socialistas anuncian su vuelta "a la calle, la universidad y el tajo"

Anabel Díez

Las Juventudes Socialistas de España (JSE) celebran este fin de semana su 19 congreso en un clima tranquilo después de algunas turbulencias. Juan Bouza, 30 años, será sustituido por José Manuel Caballero, 25 años, que casi con toda seguridad será votado por la inmensa mayoría de los jóvenes delegados socialistas que inaugurarán su congreso con la presencia y la voz del secretario general de UGT, Cándido Méndez. Esto no ocurría desde hace 10 años.

La media de edad de los 325 delegados es de 24 años y el 43% son mujeres. Bouza está especialmente satisfecho porque en los últimos meses la edad media de los nuevos afiliados se sitúa en 23 años, aunque hay un porcentaje notable que va de los 16 a los 21. Esta nueva generación de socialistas anuncia que estará muy atenta a la política del Gobierno que preside José María Aznar para contestarla, si es necesario, en la calle.

Después de varios años de cierto ensimismamiento, producido por tener en el poder aún Gobierno de su partido, las JSE aprobarán este fin de semana su retorno "a la calle, la universidad y el tajo", asegura Juan Bouza.

Los Jóvenes Socialistas dicen que tienen ganas de "dar alegría" a su organización y trabajar por unos valores muy determinados: "Nos anima la pasión por la igualdad, la solidaridad, la paz y la tolerancia".

Juan Bouza reconoce que ha representado la transición de esta organización juvenil entre un modelo "burocratizado ",con un funcionamiento propio más de un partido que de una estructura de jóvenes y lo que quiere ser ahora. A partir del lunes quieren estar en la sociedad, con los movimientos sociales y en todas las plataformas donde puedan defender los derechos de los jóvenes.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Anabel Díez
Es informadora política y parlamentaria en EL PAÍS desde hace tres décadas, con un paso previo en Radio El País. Es premio Carandell y Josefina Carabias a la cronista parlamentaria que otorgan el Senado y el Congreso, respectivamente. Es presidenta de Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP).

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_