_
_
_
_
Tribuna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

¿Serán capaces?

La pregunta del millón. ¿Serán capaces Taugrés y Caja San Fernando de eliminar a las primeras de cambio al Barcelona y Real Madrid respectivamente y asistiremos a unas semifinales sin los dos más poderosos? Vayamos por partes.El Barcelona lo tiene más crudo por una sencilla razón: la experiencia del Taugrés resulta suficientemente amplia como para no acusar en exceso los efectos derivados de encontrarse en una situación tan ventajosa como ésta. Porque aunque pueda parecer lo contrario, lo realizado hasta ahora por vitorianos y sevillanos no ha sido lo más difícil. Eso llega hoy, cuando tocan el cielo con la punta de los dedos, cuando tienen a favor el ambiente, cuando se supone, que los contrarios llegan asustados. Han pasado de no tener nada que perder y mucho que ganar a tener tanto de lo uno como de lo otro. Ellos lo saben, oportunidades como éstas, muy pocas.

Más información
Madrid y Barça arriesgan su grandeza

A priori, el Taugrés, más acostumbrado que el CSF a estas alturas competitivas y partidos de máxima tensión debe rendir mejor. Además, su octavo puesto en la temporada regular es del todo engañoso. Jugaron y ganaron una Recopa y durante muchas semanas la Liga fue objetivo secundario. Con el descubrimiento de Millera han completado un quinteto enormemente sólido.

Los problemas del Madrid vienen por otro lado. Su derrota en el Palacio no fue una casualidad. A las ancestrales lagunas de concentración se unieron otras dos circunstancias: la tripleta de americanos del CSF, de lo más competente de la ACB, y un Arlauckas que parece tener la lengua fuera después de una temporada donde ha debido multiplicarse. Ocho meses. después, cuando el Madrid se juega toda la temporada, su máxima estrella da la impresión de hallarse cansado. De confirmarse, sus posibilidades quedarían reducidas a la mínima expresión.

Pase lo que pase hoy, hay que agradecer a Taugrés y CSF ambos sobresaltos. Es tiempo de play-offs y lo que hace diferente a esta época del año son cosas como éstas. Será sumamente interesante comprobar si el miedo a perder de los grandes puede más que el miedo a no ganar de los hasta ahora insolentes aspirantes. Que aunque parezca lo mismo, no lo es.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_