_
_
_
_

El grupo Santander eleva sus beneficios un 13,6% hasta marzo

El beneficio neto consolidado atribuible del Banco Santander en el primer trimestre de este año ha sido de 20.049 millones de pesetas, lo que representa un aumento del 13,56% frente al mismo periodo del ejercicio anterior. Los resultados antes de. impuestos aumentaron el 21,62% mientras los resultados netos lo hicieron casi el 23% situándose en 28.465 millones. Los activos totales medios se elevan a 17 billones

El Banco Santander elevó sus beneficios atribuibles (una vez descontados los que se llevan los accionistas socios del banco en entidades filiales) un 13,66% llevándose a sus arcas un total de 20.049 millones. El efecto dilución de Banesto se cifra en 3.313 millones.En la cascada de resultados del banco se observa una mejora sustancial en el margen ordinario, del 18,8 1 %. En ese margen ordinario se incluye el margen de intermediación (productos financieros menos costes financieros) y las comisiones netas más los resultados por operaciones financieras.

El margen de explotación experimenta un crecimiento mayor, por encima del 62%. En este capítulo ya se incluyen los costes, que también han tenido un aumento importante, nada menos que del 8,28% (los de personal, en concreto, han subido, un 8,69%).

El banco ha incluido en los resultados netos por puesta en equivalencia por primera vez su participación en el nuevo banco norteamericano resultante del First Fidelity y First Union, realizada a efectos de 1 de enero, Según el comunicado el beneficio contable de esta operación lo ha destinado a incrementar las provisiones.

Según el balance, los activos totales medios se aproximan a los 17 billones (16,943 billones) con un crecimiento de más de 1,6 billones (un 10,58%) frente al mismo trimestre de 1995. Los recursos ajenos ascienden a 10 billones e pesetas y de los recursos estimados fuera de balances fondos de inversión alcanzan 2,4 billones (cuota de mercado del 16,23%).

El Santander pagará el cuarto dividendo de 1995 el 30 abril por 9 1. pesetas, que fija importe total en 280 pesetas, un aumento del 7,7%.

El grupo asturiano Masaveu se ha hecho con casi un 0,25% del capital Santander y sentará una persona (Elías Masaveu) en el consejo del banco desde el 6 de mayo, informa Javier Cuartas. También lo es de Bankinter, entidad vinculada, al igual que el Santander, a la familia Botín en la que los Masaveu poseen un 4,5%.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_