_
_
_
_
ATLETISMO

El calor, el gran rival de los corredores del Maratón de Madrid

Los 6.000 corredores que participarán el proximo 28 de abril en el XIX Maratón de Madrid -entre ellos, más de un millar de debutantes- tienen un enemigo común: el calor. Para un desafío tan grande los médicos aconsejan a los corredores que tomen precauciones: deben refrigerarse durante la prueba, protegerse del sol con una gorra y acostumbrar el cuerpo a las horas de más calor.

Más información
El entrenamiento invisible

La mayoría de los participantes de la carrera serán atletas expertos en grandes distancias. Sin embargo, se espera que dentro de dos semanas salgan 1.500 debutantes de la meta del parque del Retiro.Los organizadores se volcarán este año con el gran pelotón de principiantes y con los corredores más lentos. Según Jesús Torres, médico especialista de Mapoma (Maratón Popular de Madrid), las altas temperaturas que acompañen a los corredores el día de la prueba son un riesgo si no se hidratan lo suficiente.

El año pasado el capitán Verde, de la Brigada Paracaidista de Alcalá de Henares, falleció a causa de un golpe de calor. La muerte le sobrevino por una escasa hidratación y refrigeración, según los médicos de Mapoma. Este soldado ha sido la única víctima mortal de la carrera en sus 1-8 ediciones. En su memoria, la Brigada alcalaína organizará cada año una carrera de 30 kilómetros.

Para evitar nuevas tragedias en esta carrera popular, el doctor Torres recomienda a los maratonianos que en las dos próximas semanas corran en las horas de más calor par a acostumbrar al organismo a la evaporaración y evitar el golpe de calor. "El día de la carrera la temperatura va a ser alta (unos 20 grados), por lo que aconsejamos que se enfríen y echen agua en cualquier momento, sobre todo para las personas que vienen de zonas más frías", explica Torres. Para el doctor Julio Merlín, especialista en medicina deportiva del Insalud, los corredores deben de utilizar ropa transpirable y con colores claros.

La alimentación en la próxima quincena es fundamental. Según el doctor Torres, durante esta semana no hay que excederse en hidratos de carbono (pastas, pan, patatas, azúcares, bollería y frutos secos). Por contra, los siete días anteriores a la carrera hay que hacer lo contrario. "La penúltima semana las reservas se depresionan un poco y luego, los días anteriores a la carrera el organismo tiende a recoger con más empeño los hidratos, y se rellenan los depósitos del corredor", afirma el doctor Torres, quien recomienda también a los participantes un aporte vitamínico extra antes de desayunar.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El doctor Merlín aconseja a los corredores un cambio en el ritmo de los entrenamientos en los días previos a la cartera. Al tiempo, sugiere una serie de estiramientos suaves y un calentamiento de todas las articulaciones y grupos musculares antes de cada entrenamiento.

El calentamiento es el mejor método para preparar mentalmente al deportista y colocar su corazón, pulmones y músculos en la mejor disposición para realizar un ejercicio, afirma, por su lado, el doctor Domínguez Reboiras. "Desde el punto de vista psicológico, lo relaja y facilita su concentración. Fisiológicamente", añade, "supone un incremento de la circulación y respiración, lo que favorece la captación de oxígeno por las células con una disminución de la resistencia capilar".

Todas las personas que en las semana previa padezcan cualquier enfermedad, como gripe, viriasis y gastroenteritis, deben consultar a un médico o abstenerse de correr. El servicio médico de Mapoma responde a las consultas de los corredores en el teléfono 366 97 01.

El viernes 19 de abril acaba el plazo para apuntarse en el maratón de Madrid. Las inscripciones (2.800 pesetas) se pueden realizar hasta esa fecha en la sede de Mapoma (calle de Linneo, 4; autobuses 30, 36, 39, 25, 138, circular y metro de Príncipe Pío) y en la revista Corricolari (paseo del Marqués de Monistrol, metro Puerta del Ángel).

Fuera de plazo también se admiten inscripciones por un precio de 5.600 pesetas.

Según la organización hay más de 4.000 inscritos. Este año los promotores cerrarán el plazo de inscripciones cuando haya 6.000 apuntados.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_