_
_
_
_

El sector mayoritario gana en los congresos de CC OO del País Vasco y Valencia y el crítico, en Asturias

Antonio Gutiérrez sumó ayer a CC OO del País Valenciano y de Euskadi al proyecto confederal trazado el pasado mes de enero en Madrid. El sector oficial o mayoritario logró en Valencia el refrendo del 58% de los 500 delegados que asistieron al VI Congreso Confederal. En el País Vasco, los críticos, que tienen entre el 5% y el 10% de afiliados, no colocaron a ninguno de sus miembros en la Ejecutiva, aprobada con el 83% de los delegados. En el congreso de Asturias, sin embargo, se impuso el candidato de los críticos, Alberto Rubio, quien fue elegidos secretario general con 113 votos, frente a los 95 que apoyaron al oficialista Godofredo González Torre.La dirección del sindicato en Valencia, que desde ayer tiene a Juan Sifre como nuevo secretario general, la compondrán 11 representantes de la mayoría, informa Cristina Vázquez. Los ocho restantes proceden de las federaciones que, desde que estallara la crisis del sindicato, han abogado por la reelección de Antonio Montalbán como secretario general. Antonio Gutiérrez, que asistió durante unas horas al congreso valenciano, se refirió a las tensiones internas: "Demuestran el empeño, la decisión y la seriedad con que estamos dispuestos a aplicar el modelo sindical recién aprobado".

En el País Vasco, el congreso se clausuró en Vitoria con la reelección, por tercera vez consecutiva "y última", según sus palabras, de Santiago Bengoa, con el 88% de los votos, informa Pedro Gorospe. CC OO, el segundo sindicato del País Vasco, se planteó como objetivos luchar por la unidad de acción en una comunidad sindicalmente polarizada tras el pacto nacionalista ELA-LAB.

Asturias puso la nota disonante. Los críticos logaron imponerse al sector oficialista al colocar al frente de la secretaría general a su candidato. La comisión ejecutiva, sin embargo, ha quedado muy repartida: diez representantes del sector crítico (11, sumado el secretario general) y diez del oficial, amén de dos de la corriente Izquierda Sindical, informa Javier Cuartas. El congreso aprobó con 78 votos a favor, 28 en contra y una abstención una resolución contra la destitución de Marcelino Camacho, adscrito al sector crítico, como presidente de CC OO.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_