_
_
_
_

Los habitantes de Tarragona pueden conectarse gratis a Internet

Son de los pocos que conectan a los ciudadanos de forma gratuita a la red informática Internet, con dirección de correo electrónico incluída. Se trata de la Fundación Universitaria de Tarragona que ha creado una red informática ciudadana (la primera de España de alcance provincial) y que ofrece este servicio a los habitantes de esa ciudad y su provincia.Desde que se empezara a ofrecer esta posibilidad, el pasado 14 de octubre, se han apuntado más de 1.000 habitantes de Tarragona, pero este número va aumentando día a día.

Los ciudadanos tienen que pagar 500 pesetas por inscribirse, mientras que las empresas privadas que ofrecen la conexión a Internet cobran a los particulares entre 4.000 y 6.000 pesetas al mes. Las solicitudes siguen creciendo a razón de entre 20 y 30 por día. La conexión a Internet se hace a través de la red del operador estadounidense Sprint.

"Pensamos que si este servicio lo ofrecían las universidades, también podríamos ofertarlo a todos los ciudadanos", explica Manuel San Romá, director del departamento de Ingeniería Informática de la Universidad Rovira i Virgili de Tarragona y gerente de la Fundación Universitaria.

Entre los servicios que se ofrecen a los ciudadanos en esta red figuran listas de discusión sobre temas tan variados como la informática, el tráfico, el consumo o sobre temas de cotilleo, así como información municipal.

Para utilizar esta red sólo es preciso disponer de un modem convencional y un ordenador 486 y el programa Windows o un ordenador Macintosh. Los responsables de la fundación les proporcionan también los programas de conexión y de navegación por la red.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_