_
_
_
_

Amenazas de muerte a un abogado de la acusación del crimen de Arganda

Jan Martínez Ahrens

"Ojo con lo de Arganda. Vamos a por ti y te vamos a eliminar, cabronazo". Ésta es una de las amenazas anónimas que ha recibido por teléfono el abogado del Ayuntamiento de Arganda Fabián Arroyo, quien forma parte de la acusación popular en el proceso por la muerte de David Martín, de 20 años, a manos de una banda ultraderechista de la localidad, cuatro de cuyos miembros están inculpados y sólo uno encarcelado. Martín fue golpeado hasta morir la noche del 14 de octubre ante decenas de jóvenes, sin que nadie moviese un dedo por salvarle.

Más información
Puñalada de frente

Fabián Arroyo, de 41 años, presentó ayer denuncia ante la Policía local de Arganda del Rey (29.000 habitantes). "En otras ocasiones se han producido miradas y situaciones embarazosas, pero nunca amenazas directas,", señaló Arroyo, informa La primera llamada fue realizada el Jueves y quedó grabada en el contestador automático de su vivienda: "A todo cerdo le llega su san Martín, hijo de puta". Durante la tarde, el teléfono volvió a sonar cuatro veces sin que nadie hablase. Sólo se oía un ruido de fondo parecido al de las cabinas públicas. Sobre las 19.30 llegó la última intimidación: "Ojo con lo de Arganda, vamos a por ti; te vamos a eliminar, cabronazo".

El abogado vincula estas amenazas con la marcha del proceso por la muerte de David Martín, concretamente con la petición del abogado de la acusación Jaime Sanz de Bremond de ingresar inmediatamente en la cárcel a los tres acusados que la juez dejó en octubre en libertad por una fianza de 50.000 pesetas.

Sanz de Bremond solicitó ésta medida tras la declaración, el martes, de Miguel Angel C., de 17 años, el único inculpado que permanece en prisión. Miguel Ángel manifestó que sus tres compañeros -Juan Manuel González Gutiérrez, de 21 años, su hermano Eugenio, de 18, y Juan Luis S., de 17- participaron activamente en la paliza que acabó con la vida de David.

En su testimonio, efectuado a petición propia, Miguel Ángel incluso acusó a Juan Luis S. de: haber golpeado con una hebilla la cabeza de la víctima (la autopsia indica que el joven falleció a causa de dos golpes en el cráneo). Estas declaraciones coinciden con las facilitadas por los amigos de David, testigos de la muerte.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Los supuestos agresores forman parte de una peligrosa banda ultraderechista de Arganda (251.000 habitantes) llamada los pastilleros. Este violento grupo acampaba a sus anchas por el municipio y tenía aterrorizados a muchos jóvenes. Una de sus zonas de acción preferidas eran los alrededores de la discoteca Mat, precisamente donde mataron a David Martín. Los pastilleros -grupo integrado por unas 12 personas, de las que sólo cuatro están inculpadas- se reunían en un local presidido por una cruz gamada.

Una de las intenciones de Sanz de Bremond es ampliar el procesamiento al resto de la banda, uno de cuyos miembros está relacionado con un policía local. En este sentido, el abogado Arroyo ha solicitado durante la instrucción la declaración de varios agentes municipales, petición denegada por la juez. Asimismo, la batería (te pruebas -como registros, reconocimientos de los testigos e informes- solicitada por Sanz de Bremond en su querella del 27 de octubre pasado tampoco ha sido satisfecha.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Jan Martínez Ahrens
Director de EL PAÍS-América. Fue director adjunto en Madrid y corresponsal jefe en EE UU y México. En 2017, el Club de Prensa Internacional le dio el premio al mejor corresponsal. Participó en Wikileaks, Los papeles de Guantánamo y Chinaleaks. Ldo. en Filosofía, máster en Periodismo y PDD por el IESE, fue alumno de García Márquez en FNPI.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_