_
_
_
_

Personal de los juzgados de Álava no quiere hacer registros por miedo

Los secretarios y oficiales de los juzgados de Vitoria y Amurrio (Álava) tienen miedo a ETA y su entorno. En una carta con membrete "Junta de personal. Administración de Justicia de Álava" y en la que puede apreciarse en el escudo la máxima "Contra los malhechores en aumento de la justicia", dirigida al juez decano de la Audiencia Nacional, Carlos Dívar, el personal judicial se queja de que es desagradable practicar registros -a los que legalmente están obligados- entre personas del ámbito de la izquierda abertzale".

En el escrito se señala: "Los secretarios y oficiales judiciales de los Juzgados de Instrucción de la Comunidad Autónoma Vasca y de la Comunidad Foral Navarra, por delegación de los Juzgados crentrales de Instrucción, se ven obligados habitualmente, especialmente en esta última campaña electoral a realizar diligencias de entrada y registro relacionadas con delitos que hubieran podido cometerse por presuntos miembros de la organización ETA o del ámbito de la izquierda abertzale".

"Esta circunstancia", se añade, "da lugar a situaciones especialmente desagradables para los trabájadores de estos juzgados con los ciudadanos con los que tienen que convivir e incluso de riesgo personal, dada la actual coyuntura socio-política, difícilmente controlable por las fuerzas de seguridad".

El documento, fechado el jueves, agrega también que, como los delitos son competencia de la Audiencia Nacional, deben ser los funcionarios de ese organismo los que deben realizar esas diligencias, porque, segun puntualizan los alaveses, tienen compensaciones económicas por la peligrosidad de esas situaciones y, además, "disponen de un seguro especial pagado con el dinero de todos".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_