_
_
_
_

González emplaza a Aznar a batirse con él

Anabel Díez

"Tiene miedo. Es un cobarde". Los socialistas reaccionaron ayer indignados contra José María Aznar por su negativa a enfrentarse a solas con Felipe González en un cara a cara televisado. El PP insiste en que los debates electorales sean a tres bandas, con Julio Anguita incluido, y sólo después estudiarían un encuentro Aznar-González. Pero González no acepta esta estrategia. Anoche dejó claro en Antena 3 que su última palabra es la de una confrontación entre él mismo y el presidente del Partido Popular. La Moncloa es cosa de dos. El tercero en discordia, Julio Anguita, considera que Aznar le hace un "flaco favor" a Izquierda Unida al mantener sus exigencias y pidió a sus contrincantes que no pongan "condiciones excluyentes".

"Los ciudadanos están esperando un debate serio y eso sólo es un cara a cara", dijo anoche el presidente en réplica a la exigencia del PP, que pretende imponer que en los debates televisivos participe también IU El PSOE, aclaró González, no practicará una política de "silla vacía" en los debates que se concierten con otras fuerzas, pero Aznar tendrá que batirse con él. Y habrá de explicar a la sociedad, añadió, por qué se opone a un debate a solas entre los dos únicos candidatos con posibilidades de presidir el Gobierno."Aznar dice que de ninguna manera, y que se trae a su amigo Anguita para que le eche una mano. ¿Tiene miedo de confrontar ideas y programas y es por lo que, quiere venir acompañado por un acólito de la izquierda que le ayuda a hacer la pinza?", se preguntó.

Los socialistas quieren que Aznar debata sin "escudos". "Es un cobarde y un estafador", dijo airado Narcís Serra, cabeza de lista por Barcelona, a quien secundaron Cipriá Ciscar, José Borrell y Joaquín Almunia.

El partido PSOE busca enfrentar a su líder con Aznar, en el convencimiento de que con ello conseguiría movilizar, como en 1993, a su electorado potencial. Las soluciones que propone el PP, "café para todos", con IU de por medio, no parecen adecuadas a esta estrategia.

Aznar salió ayer al paso de las críticas socialistas emplazándoles a que expliquen por qué no quieren debates a tres. "Nosotros no excluimos a nadie. Lo que queremos es dar a los españoles la oportunidad de ver a las grandes formaciones de representación nacional", dijo.

Valiéndose de este mismo argumento, Aznar negó que él imponga condiciones para una confrontación con González: "No tengo ningún inconveniente personal, nunca lo he tenido, a hacer ningún tipo de debates". Pero no aceptó expresamente este reto. El responsable de comunicación de su partido, Miguel Ángel Rodríguez, lo dejó más claro: los debates a dos sólo serán posibles si previamente hay un encuentro a tres.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

IU terció en la polémica con una propuesta intermedia: ¿Por qué no varios debates a dos: González-Aznar, González-Anguita y Anguita-Aznar? Anguita no se opone, "más bien al contrario", a esta fórmula. El coordinador de IU estaría encantado de enfrentarse a González, pero lo ideal, insistió ayer, es que el PSOE responda a la carta que su formación le envió recientemente. "Que cada uno asuma sus responsabilidades por decir que no".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Anabel Díez
Es informadora política y parlamentaria en EL PAÍS desde hace tres décadas, con un paso previo en Radio El País. Es premio Carandell y Josefina Carabias a la cronista parlamentaria que otorgan el Senado y el Congreso, respectivamente. Es presidenta de Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP).

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_