_
_
_
_
Tribuna:
Tribuna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Buenas expectativas

La volatilidad suele ser la mejor tabla para medir la incertidumbre de los mercados y ayer la Bolsa española fabricó una de las jornadas más volátiles de los últimos tiempos. Como atenuantes hay que anotar el empuje alcista de Wall Street, la tendencia a la baja de los tipos de interés en Europa y la cada vez más extendida creencia en un periodo legislativo agitado.Las posibilidades de que la Reserva Federal bajase sus tipos de interés se guían equilibradas al cierre de la sesión, pero la relativa calma con que Wall Street se tomaba la decisión sirvió para animar al mercado español que, además, contaba con el nuevo recorte de los repos en Alemania como aliciente para las próximas semanas, pues mantiene las expectativas de cara a un futuro descenso de los tipos de interés en España.

La contratación de esta sesión se sitúa entre las mejores del año, 51.200 millones de pesetas y con muy pocas aplicaciones, lo cual es en sí una apuesta en firme al margen de cuál sea la decisión de la Reserva Federal. Las bolsas europeas también subieron. El índice de Madrid subió el 0,76% y el Ibex 35 un 0,74%.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_