_
_
_
_
CAMPAÑA ELECTORAL: LAS LISTAS DEL PSOE

Cristina Alberdi se cae de la lista socialista por Madrid porque Barrionuevo no renuncia a su plaza

Javier Casqueiro

La ministra de Asuntos Sociales, Cristina Alberdi, no irá en las listas del PSOE al Congreso por Madrid por dos interpretaciones distintas de la solidaridad. La Federación Socialista Madrileña (FSM) quiere ser solidaria con el ex ministro de Interior José Barrionuevo, que repite en el puesto 5 de la candidatura, precisamente el que se intentó abrir para Alberdi. Además, la ministra no planteó una pugna seria por ese escaño porque esa pelea desplazaría del tramo de salida a su hermana. Renovadores y guerristas de la FSM esperaban que Barrionuevo dejase libre su hueco y aceptase ir por Almería.

Nadie relevante en la Federación Socialista Madrileña se ha atrevido a decirle a Barrionuevo a la cara que su lugar, en estas elecciones, estaba en Almería, su tierra natal. Sin embargo, tanto fuentes renovadoras como guerristas han confirmado que ésa era la mejor opción. Alberdi ocuparía su plaza y no habría que buscarle ahora acomodo en otra provincia a una de las ministras mejor valoradas por los ciudadanos del gabinete de Felipe González. Ayer ni se discutió esa posibilidad. El ex-ministro de Interior entendería ese desplazamiento como una pérdida de respaldo de sus compañeros, como si le exigiesen alguna responsabilidad por su presunta implicación en el caso GAL.Jaime Lissavetzky, secretario general de la FSM, lo explicó ayer de otra manera: "[Barrionuevo] va porque nosotros creemos en su inocencia. ¿Y qué pensarían los ciudadanos si el partido socialista no lo tuviera entre sus diputados? No sólo es una manera de practicar la solidaridad, sino de mantenerle en el mismo puesto en que estaba hasta ahora". Otras fuentes renovadoras apuntan, sin embargo, que tanto Lissavetzky como el propio Joaquín Leguina y destacados dirigentes del sector guerrista han intentado hasta última hora convencer a Barrionuevo para que aceptase ir por Almería.

Al final, la lista del PSOE al Congreso por Madrid se aprobó ayer por unanimidad y sin discusiones en la comisión ejecutiva de la FSM. Hoy será debatida por el comité regional y el próximo día 27 debería ser ratificada por el comité federal. Los trece primeros candidatos serán los más barajados estos días: Felipe González, Joaquín Almunia (renovador), Joaquín Leguina (r.), Alfredo Pérez Rubalcaba (r.), José Barrionuevo (r.), José Acosta (guerrista y presidente de la FSM), Dolores García Hierro (r.), Enedina Álvarez (g.), Antonio García Santesmases (Izquierda Socialista), Javier Saenz Cosculluela (g.), Carlos Dávila (g.), Isabel Alberdi (r.) y María Luisa Falcón (g.).

El PSOE logró 13 diputados en las pasadas elecciones por Madrid. Los renovadores piensan que se puede mantener ese cupo si se confirman sus últimas encuestas, con una tendencia de recuperación de votantes. También se confía en el tirón de algunas nuevas adquisiciones, como Leguina o Pérez Rubalcaba, que pujó con Almunia por el número dos, y en la imagen autocrítica de García Santesmases. Los guerristas rebajan esa expectativa a una decena de escaños.

La FSM también decidió ayer que el ex alcalde madrileño Juan Barranco y el ex consejero regional de Transportes Julián Revenga compitan por los escaños del Senado.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Javier Casqueiro
Es corresponsal político de EL PAÍS, donde lleva más de 30 años especializado en este tipo de información con distintas responsabilidades. Fue corresponsal diplomático, vivió en Washington y Rabat, se encargó del área Nacional en Cuatro y CNN+. Y en la prehistoria trabajó seis años en La Voz de Galicia. Colabora en tertulias de radio y televisión.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_