_
_
_
_

Desacuerdo en el Poder Judicial sobre el acceso de cámaras al Supremo

El Pleno del Consejo del Poder Judicial no pudo rechazar, en un segundo intento, el recurso de 43 periodistas de tribunales y de la Federación de Asociaciones de la Prensa de España (FAPE) contra la prohibición de acceso de fotógrafos y cámaras de televisión al interior del Tribunal Supremo. La ponencia elaborada por el vocal Ignacio Sierra no alcanzó los nueve votos necesarios para que prosperase la desestimación del recurso de los informadores elaborado por el abogado Gonzalo Martínez- Fresneda.En su ponencia, el vocal Ignacio Sierra argumentaba que la prohibición a los medios audiovisuales encontraba su "plena justificación" en el deber de asegurar a los partes, peritos, testigos, abogados e incluso el propio tribunal que sus cometidos podrán desarrollarse "serenamente, sin presión alguna".

Dicha norma, según Sierra, es "subordinada" a las decisiones que cada tribunal pueda adoptar en el ejercicio de su función jurisdiccional sobre la presencia de cámaras. Pese a ello, el ponente pedía la desestimación y no, la estimación parcial del recurso. Fue respaldado por ocho votos a favor, siete en contra y dos abstenciones, pero al no alcanzar los nueve votos el recurso fue devuelto a la Comisión Permanente para que designe un nuevo ponente.

La ponencia de Sierra fue respaldada por el presidente del Tribunal Supremo, Pascual Sala -que también formó parte de la Sala de Gobierno que acordó la prohibición- y los vocales afines al PSOE Soledad Mestre, Ana Pérez Tórtola (magistrada de Jueces para la Democracia), Juan Antonio Xiol, Gregorio García Ancos, Rafael Saraza y Wenceslao Díaz Argall- este último designado a propuesta del PNV, pero que, siempre había votado con el sector próximo al PP-, además del propio Sierra.

En contra de la ponencia desestimatoria se pronunciaron el vicepresidente José Luis Manzanares, y los vocales Andrés de la Oliva, Margarita Mariscal de Gante, Antonio Robles Acera, Javier Gómez de Liaño, José Juan Dávila y Pascual Estevill. Se abstuvieron Antonio Marín Rico y José Antonio Zarzalejos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_