_
_
_
_

El financiero Nadales llega detenido a España, acusado de una estafa millonaria

Carlos Nadales, financiero. huido de España hace dos años, está desde ayer en manos de la justicia española tras ser extraditado por Uruguay. Nadales, ex presidente del grupo Athos, llegó a Madrid acompañado de dos policias españoles. El financiero quedó a disposición del juzgado de guardia a la espera de ser trasladado a Barcelona, probablemente mañana, para declarar ante la juez del caso, Eva Moltó. Nallales manejó. 50.000 millones de pesetas en inversiones, en su mayoría dinero. negro, y está, acusado de estafar a numerosos inversores.

Más información
El equipo del colegio

Carlos Nadales permaneció Ayer detenido en el juzgado de guardia. Fuentes próximas a la investigación dan por seguro que ingresará en prisión en Barcelona tras declarar en el Juzgado de instrucción número 20, probablemente mañana.Nadales se refugió hace dos anos en el país suramericano, procedent6 de Mónaco. En Uruguay ha cumplido 19 meses de prisión en el penal de Maldoñado. Este periodo en la cárcel cuenta a efectos de descuento di la pena a que pueda ser condenado en España.

El ex presidente de Athos, de 40 años, presidió uno de los, grupos financieros más activos de Barcelona en los últimos años con oficinas en Madrid y Marbella. En 1992 se instaló en Mónaco, desde donde dirigió el grupo y entró en negocios inmobiliarios que ocasionaron la ruina de Athos.

Nadales está acusado de estafar a cientos de inversores de ser él máximo responsable de la descapitálización de Athos. Gran parte del dinero captado por Athos era negro y fue invertido a través de medio centenar de comunidades de bienes opacas al fisco. Estas comunidades de bienes fueron creadas por dos, estrechos colaboradores de Nadales: Ramón Surroca, fallecido hace dos años, y su esposa, María Rosa Altés. Los principales inversores no han salido a la luz. Muchos perjudicados no han querido denunciar a Athos porque invirtieron dinero negro y temen ahora por el regreso de Nadales, dijeron ayer fuentes próximas a la investigación.

Las investigaciones judiciales empezaron en 1993 tras la denuncia de medio centenar de particulares que reclamaban su inversión. A raíz de este caso se hicieron declaraciones fiscales complementarias por 2.500 millones de pesetas, hace un año.

La juez Eva Moltó, titular del juzgado número 20 de Barcelona, que ha trabajado codo con codo con el fiscal Carlos Ramos, ha inculpado también a una decena de directivos de Athos y al abogado Fernando Pavía, del bufete Iberforo, que asesoró al ex presidente del grupo. Entre los ex directivos inculpados, se encuentran José María Portabella, José Nebra y Bienvenido, Aguado. Los dos primeros denunciaron a Nadales hace dos años, cuando desapareció de España.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_