_
_
_
_

Las grandes superficies no entrarán en la guerra de precios de la gasolina

Las grandes cadenas de alimentación no abrirán una contraofensiva contra el pequeño comercio por la llamada guerra de la gasolina. Ninguna de las grandes superficies iniciará una rebaja de precios ni una política más agresiva para reaccionar frente a la idea de comerciantes y estaciones de servicio de dar vales de 20 pesetas por litro degasolina en Cataluña. Esta iniciativa puede trasladarse al resto de España antes de que finalice el primer semestre del año próximo.

Los representantes de las grandes cadenas de alimentación coinciden en considerar "aceptable" la posición del pequeño comercio, sí bien niegan tajanternente que se vaya a abrir una lucha por rebajar el precio del carburante: "Que nadie se crea que vamos a vender la gasolina 25 pesetas más barata", señala el responsable de Caprabo, Pere Botet. "Seguiremos con la misma estrategia", agrega.Un portavoz de Pryca explica que su cadena fue pionera en la implantación de gasolineras en centros comerciales en España. "La tenemos en San Vicente (Alicante) desde 1983. Pero vendemos la gasolina al mismo precio que fuera. No pensamos cambiar de actitud y no entraremos en una guerra de precios", señala.-

El director de la cadena catalana Caprabo insiste: "Me parece muy bien que copien nuestras ideas. Esto nos reafirma en que estamos en el buen camino. Lo que puedo asegurar es que Caprabo no entrará en una contraofensiva de precios". Caprabo fue una de las primeras compañías en poner en marcha-la política de vender gasolina más barata en sus establecimientos comerciales. Lo hizo especialmente como Campaña de márketing para el lanzamiento de uno de sus centros comerciales, Barnasud, cerca de Barcelona.

El grupo vasco Eroski es otra de las compañías que han rebajado el precio de la gasolina. Su portavoz explica que "en nuestras gasolineras seguiremos con la misma política ofrecer la gasolina tres o cuatro pesetas más barata para dar un mejor servicio. al cliente. Puede que hagamos una oferta de pocos días, pero no vamos a entrar en una guerra de precios", reconoce. El grupo Eroski tiene dos gasolineras con marca propia en Pamplona y Bilbao. También posee otra en Comellá (Barcelona), pero no con su propia marca. El portavoz de Eroski comenta: "Estamos satisfechos con nuestra propuesta".

Alcampo, que tiene centros en La Coruña, Logroño: y Valencia, tampoco entrará en una guerra de precios. "No pensamos modificar nuestra actuación", dice su portavoz.

El proyecto de vender gasolina 20 pesetas más barata se ha gestado en Cataluña. Ochocientas estaciones de servicio y más de 90.000 comerciantes romperán definitivamente el monopolio tácito de las compañías petroleras, pese. a la libertad de precios. Este proyecto se extenderá en los próximos meses por toda España.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_