_
_
_
_
PROGRAMACIÓN NAVIDEÑA

Humor y música, bazas de TVE, Antena 3 y Tele 5

Siguiendo la tónica de los últimos años, las cadenas de cobertura nacional ofrecerán durante las navidades programas musicales y de humor y cine taquillero. El elemento común será, en esta ocasión, el tradicional mensaje del Rey el día 24, a las nueve de la noche, y la emisión, el día 22, del sorteo de la Lotería de Navidad.

A la espera de sorpresas de última hora, estos son algunos de los platos fuertes del menú para estas fiestas elaborados por las cadenas nacionales.TVE. La Primera ha elaborado un menú navideño trufando del humor de Martes y Trece, Los Morancos y Cruz y Raya. Al trío se une Liná Morgan, que llega con La noche de Lina, una sucesión de parodias salpicadas por números musicales y animadas por famosos. En Navidad a 20 duros, Los Morancos aparecen caracterizados como las esperpénticas Omaita y Antonia. Martes y Trece se transforman para la Nochevieja en dos hermanitos dispuestos a preparar un accidentado nacimiento en A Belén pastores. Las doce uvas las darán Ana García Obregón y Ramón García, anfitriones también de La primera del año, un espectáculo festivo en el que participan, entre otros, Julio Iglesias, Gloria Estefan, El Ultimo de la Fila, Ketama, Rosario y Miguel Bosé.

En Telepasión, inevitable cita de presentadores con vocación de cantantes. Guillermo Summers ha confeccionado un especial Mitomanía navideño. La revista mostrará una antología de piezas populares. Dos equipos competirán a golpe de chistes en la gala Muchas gracias. Los artistas más pequeños asisten a la final del concurso Veo, veo, 95. Ángeles Martín viaja a Escandinavia para presentar un especial Disney. El día 5 llega a TVE la Cabalgata de Reyes.

Todos los géneros musicales tendrán hueco en TVE. Para los más jóvenes, la transmisión de los premios MTV 1995, un concierto de Él último de la Fila y especiales de Bruce Springsteen y The Rolling Stones. Los amantes de la música clásica tienen una cita con el tradicional Concierto de Año Nuevo, interpretado por la Orquesta Filarmónica de Viena bajo la batuta de Zubin Metha. Desde Madrid, se ofrecerá la clásica Gala de Reyes.

El cine combina títulos clásicos como La Biblia, Qué bello es vivir y Ciudadano Kane con películas taquilleras como Batman, JFK o El último emperador. José Luis Garci llega con Historias del otro lado, relatos de miedo, misterio y fantasía. Las noches de ARTE abordarán El caso Dreyfus, con guión de Jorge Semprún, y Karlos Arguiñano explicará cómo cocinar el pavo. La 2 emitirá la miniserie Sinatra.

Baloncesto, esquí y el rally París-Dakar son los deportes estrella. Fuerzas ocultas analizará el fenómeno angelical y Documentos TV pasará Un día en la vida del Vaticano. En la Noche buena se transmitirá la Misa del Gallo. El día 25 se difundirá el Mensaje de Navidad y la bendición Orbi et Orbi del Papa.

Antena 3. La Navidad comienza hoy para Antena 3 con Telemaratón, programa benéfico con participación de famosos que este año llega a su cuarta edición. Seguirán los especiales Que no decaiga y Una noche muy movidita, con música y humor. Todos somos humanos, presentado por José María Carrascal y Xavier Sardá, recreará los errores Cometidos por los presentadores de Antena 3. En cine, Belle Epoque es la película estrella. Habrá otras taquilleras como Solo en casa II y Jennifer 8.

Lo que necesitas es amor, Los ladrones van a La Oficina y Farmacia de guardia, que se despide el día 28, ofrecerán ediciones navideñas. En deporte, el día 29 se emitirá un amistoso Real Madrid-Atlético de Madrid, y al día siguiente, el IV Partido Contra la Droga. Los niños contarán con dibujos de Pinocho, Aladino, La Bella y La Bestia, Pulgarcito y La Sirenita.

Tele 5. El cine protagoniza la Navidad en Tele 5. El día 24, proyectará en horario infantil La llamada salvaje. Seguirá con A Christmas Reunion y Cortocircuito. Por la noche, ofrecerá Karaoke especial de las estrellas de Tele 5, en el que los presentadores, entre ellos Carmen Sevilla, cantarán villancicos. En Navidad habrá un especial de circo y la película Siete novias para siete hermanos.

Para Nochevieja, un programa sobre récords. Antes de las campanadas, Belinda Washington y Chapis repasarán el mundo de la farándula en ¡Qué me dijiste en el 95! Tras las doce uvas, volverán con más cotilleos. A las 3.00 llegará ¡Ya es 1996! un bloque marcado por el humor.

Información realizada por V. López, R. G. Gómez y P. Álvarez.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_