_
_
_
_
Crítica:LIBROS
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

Las sombras de la creación

Michael Riordan y David N. Schramm. Prólogo de Stephen W. Hawking. Acento Editorial. Madrid, 1994. ISBN 84-483-0080-7. 221 páginas.Es sorprendente esta manía, tan estadounidense ella, que les ha dado a los divulgadores de cosmología por titular sus libros con alusiones a Dios y a la creación cuando de lo que quieren hablar es del universo y a sabiendas de que la ciencia no se mete en creaciones ni en intervenciones sobrenaturales, sino que investiga el universo con observaciones, experimentos y teorías contrastables. Este libro se dedica a la materia oscura, a "uno de los más intricados rompecabezas con que se encuentran hoy los astrónomos", en palabras del difunto Isaac Asimov. El rompecabezas es la sospecha de que lo que brilla en el cielo, lo que se ve, es sólo la punta del iceberg de todo lo que existe. Pero el iceberg, de estar ahí, seguramente no es todo de hielo como el cubito que abarcamos con nuestra experiencia. Riordan y Schramm, físicos estadounidenses hacen asequible esta difícil incógnita de la teoría del Big Bang.

Más información
Guía turística de España. Las montañas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_