_
_
_
_

Un total de 56 personas murieron en la carretera durante el 'macropuente'

, El doble puente de las festividades de la Constitución y la Inmaculada se ha cobrado 56 muertos en los 43 accidentes con víctimas mortales registrados en las carreteras españolas desde las 15.00 horas del pasado martes. Las cifras de siniestralidad del macropuente, sin contabilizar los accidentes ocurridos entre las 20.00 y la medianoche de ayer, se completan con un total de 37 heridos graves y 16 leves, según fuentes de Tráfico.

Las cifras de accidentes y víctimas de los seis días de este año son sensiblemente inferiores a las que arrojaron las mismas fechas el año pasado. Entonces, el número total de accidentes ascendió a 78, con un balance de 101 víctimas mortales y 83 heridos, 47 de ellos graves y 36 leves. Sin embargo el macropuente de 1994 fue de 11 días, al caer los festivos en martes y jueves y unirse con dos fines de semana.A primeras horas de la noche de ayer el tráfico era bastante fluido en los accesos a las grandes capitales como Madrid, Barcelona y Valencia, ya que los conductores optaron por un regres escalonado a sus hogares. Sin embargo, se registraban retenciones en las entradas a Pontevedra, Segovia y en Lorca (Murcia).

La climatología complicó extraordinariamente la circulación viaria en muchas regiones españolas, y las fuertes lluvias provocaron inundaciones y cortes de carreteras en distintos lugares. Las zonas más afectadas fueron las provincias de Cádiz, Huelva y Málaga, la zona de Denia en Levante, y algunas carreteras catalanas, fundamentalmente en Gerona y Tarragona.

En Zaragoza, Burgos, La Rioja y León fueron las nieblas las que dificultaron el regreso.

La circulación por la red viaria nacinal fue muy densa durante todos los días del macropuente, según un portavoz de Tráfico, principalmente en los accesos a los puertos de montaña y a las estaciones de esquí, donde se registraron retenciones y embotellamientos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_