_
_
_
_
RELEVO EN LA OTAN

IU se movilizará contra la posible integración en la estructura militar

Izquierda Unida está preparando movilizaciones contra la posible integración de España en la estructura militar y, en concreto, una manifestación en Madrid, que se celebrará durante este mismo mes de diciembre. Pedro Antonio Ríos, diputado de IU, y Carlos Camero, responsable de asuntos internacionales de la organización, explicaron ayer en el Congreso que el grupo parlamentario de IU interrogará la próxima semana en la sesión de control del Congreso al presidente del Gobierno, Felipe González, sobre la posibilidad de que España entre en la estructura militar.Por su parte, el coordinador general de IU, Julio Anguita, dijo ayer en Melilla que las Cortes deben participar en el asunto de la posible integración de España en la estructura militar de la OTAN, ya que de lo contrario "su silencio puede conllevar a una conculcación del referéndum"

Más información
España, dispuesta a ingresar en la estructura militar de la nueva OTAN ampliada al Este
Un oficial español mandará en 1996 la flota aliada del Mediterráneo
Expertos del PSOE no consideran necesario celebrar otro referéndum
Solana prevé grandes cambios en cinco años en la estructura militar de la OTAN
Hoy se fija la fecha de la toma de posesión
Bono afirma que González no tiene más remedio que ser el candidato del PSOE

La actitud de IU viene motivada por noticias que apuntaban la posibilidad de la integración tras la designación del ministro de Exteriores, Javier Solana, como secretario general de la OTAN.

Ríos aseguró que las relaciones con la OTAN se han llevado por parte del Gobierno con "oscurantismo y frivolidad" y se han vulnerado las limitaciones que el referéndum de 1986 impuso a la participación de nuestro país en operaciones militares de la OTAN.

Camero dijo que el desmentido hecho el domingo por González "no vale", ya que debe hacerse en sede parlamentaria y no en una rueda de prensa. Además, comen tó que sus palabras recuerdan, el lema de OTAN, de entrada no, que defendió el PSOE antes de su llegada al poder.

IU se opone a que los soldados españoles continúen en Bosnia bajo mando de la OTAN. Camero entiende que Felipe González debe convocar una reunión con todas las fuerzas políticas para debatir la situación.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El PP no hará referéndum

El portavoz de Exteriores del PP, Javier Rupérez, afirmó ayer que su partido no convocará ningún referéndum para que los ciudadanos decidan sobre si España debe integrarse plenamente en la estructura militar de la OTAN. Según Rupérez, esto no es necesaria ya que nuestro país está integrado de hecho en esta estructura, pese a que los jefes militares españoles no formen parte de la escala de mandos. El diputado popular asegura que el referéndum celebrado en 1986 "supuso uno de los más duros momentos de polarización en la sociedad civil y respondía exclusivamente a las necesidades psicopatológicas del presidente del Gobierno". En su opinión, un eventual Gobierno del PP "poco podría hacer que no esté hecho ya".

Por otra parte, el portavoz del PP en el Congreso, Rodrigo Rato, considera "decepcionantes" los escasos logros del Gobierno socialista para España, pese a desempeñar la presidencia de la UE y citó como ejemplo el "mediocre" tratado de pesca firmado recientemente con Marruecos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_