_
_
_
_

La macrocárcel deTopas sustituye a las de Zamora y Salamanca

La nueva prisión de Topas, en Salamanca, comenzó ayer a acoger a los 130 primeros internos, procedentes de la prisión de Salamanca, y hoy llegarán los 215 que hasta ahora se encontraban en la de Zamora.Entre ellos figuran media docena de miembros de la banda terrorista ETA, el más destacado, Isidro María Garalde, Mamarru, dirigente histórico y condenado a 149 años, que el pasado día 15 fue trasladado a la vieja cárcel de Salamanca.

La prisión de Topas, la primera macrocárcel de Castilla y León, fue inaugurada el pasado día 15 por el ministro Juan Alberto Belloch.

Con capacidad para 1.174 presos, las modernas instalaciones irán recibiendo además otras 700 personas procedentes de diferentes prisiones a lo largo de los próximos tres meses, según ha señalado el director, José Ignacio Bermúdez, que también ha indicado que inicialmente cada interno ocupará una sola celda, aunque la mayoría estén acondicionadas para dos.

Concebido como "ciudad penitenciaria", con dotación de servicios, la prisión de Topas se ha levantado a medio camino entre las ciudades de Salamanca y Zamora, junto a la carretera nacional N-620.

En torno a la torre de vigilancia central se alzan 14 módulos, cada uno con 72 celdas y dependencias, más un módulo de aislamiento con capacidad para. 70 internos. El coste de las obras ha sido de 8.000 millones de pesetas y la prisión cuenta con 515 funcionarios.

Los edificios de las viejas prisiones de Salamanca y Zamora se van a cerrar y serán sacados a la venta según las normas legales.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_