_
_
_
_

Interior investiga si el disparo que hirió a un policía partió de unas viviendas militares

El Ministerio de Justicia e Interior está investigando si el disparo que hirió gravemente al policía Antonio Arrebola, durante los incidentes ocurridos el miércoles en Ceuta, fue efectuado desde un bloque de viviendas militares próximo al lugar de los enfrentamientos. Esta sospecha se basa en el estudio de la "trayectoria descendente" del disparo, lo que indica que fue efectuado desde un lugar situado en un punto más elevado que donde estaba el herido.Organizaciones de apoyo a los inmigrantes aseguran que es "imposible" que el disparo fuera realizado por un africano, al tener la convicción de que ninguno de ellos poseía un arma de fuego. "La policía les tenía permanentemente controlados con registros y cacheos y es muy raro, que algún africano pudiera tener oculta una pistola", opina el dirigente de una organización.

Más información
"Que se vayan... No veo inconveniente en rozar la ilegalidad"

En Interior había ayer gran preocupación ante la posibilidad de que se reproduzcan los brotes de violencia. La viceministra Margarita Robles ha advertido que la policía y la Guardia Civil detendrán a cualquier ceutí que sea descubierto en actitud sospechosa con palos, porras u otros objetos que puedan ser usados para agredir a una persona.

Por otro lado, Interior niega haberse desentendido de los problemas de estos africanos, como sostiene el Defensor del Pueblo, y asegura que desde hace meses se han estado buscando soluciones. Fuentes de Justicia e Interior señalan que el problema de Ceuta se ve agravado por el "reiterado" y "permanente" incumplimiento por el Gobierno de Rabat del tratado de readmisión firmado en 1992 entre ambos países. El Gobierno marroquí se niega a readmitir a los inmigrantes del Átrica subsahariana que han utilizado su territorio para pasar a España, alegando que ese hecho no está demostrado y que, por tanto, no está obligado a cumplir el acuerdo.

Por su parte, la Secretaría de Migraciones de CC OO acusa a la delegada del Gobierno en Ceuta, Carmen Cerdeira, de ser la responsable de los incidentes. CC OO ha denunciado "las conductas racistas y xenófobas de distintos colectivos ciudadanos de Ceuta, que con la complicidad policial amenazaron y agredieron a los inmigrantes".

Comisiones Obreras pide que se conceda visado a los africanos que lo deseen para que "puedan tramitar sus permisos de residencia y trabajo, de acuerdo con la legislación nacional e internacional".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_