_
_
_
_

Dos años de cárcel para un falso médico de la Cruz Roja de L´Hospitalet que realizó 3.000 operaciones

La Audiencia de Barcelona ha condenado a penas menores, que no supondrán el ingreso en prisión, a Juan Miguel Sánchez Romera, un falso médico que realizó 3.000 intervenciones quirúrgicas de otorrinolaringología sin ser titulado en medicina. La mayoría de las operaciones las efectuó en el hospital de la Cruz Roja de L'Hospitalet del Llobregat.El tribunal ha impuesto a Sánchez Romera una pena de un año de cárcel por intrusismo y otro por un delito de imprudencia temeraria cometido al operar a un paciente para extraerle pólipos y a quien dejó ciego de un ojo. Los magistrados le han absuelto del delito de falsedad, del que también fue acusado por el fiscal y el Colegio de Médicos de Barcelona por manipular documentos en los que se presentaba como médico cuando realmente no lo era. La sentencia indica que la, utilización de -recetas con un número de colegiación falso queda incluida dentro del delito de intrusismo.

El juicio contra Sánchez Romera se celebró el pasado mes de julio. El acusado argumentó que nunca se había atrevido a confesar que no habita concluido la carrera de Medicina por "miedo" al rídiculo ante los que habían sido sus compañeros de trabajo en el hospital de la Cruz Roja Sánchez Romera entró al hospital para realizar las prácticas de Medicina, que no llegó a concluir.

Posteriormente, el acusado marchó al servicio militar y, al volver ni él aclaró su situación académica ni el hospital le pidió que acreditara la titulación. El resultado es que Sánchez Romera realizó intervenciones a pacientes del servicio de otorrinolaringología desde 1979 a 1989. A la hora de formalizar el contrato, el acusado optó por escoger al. azar un número de colegiado, que fue el que utilizó en adelante para simular su condición de facultativo. También trabajó en un consultorio privado.

La sentencia destaca: "No deja de causar un alarmante estupor la absoluta falta de control administrativo y profesional en un hospital como el de la Cruz Roja, que permitió una situación que, no por insólita, se hubiera evitado con un mínimo de eficacia en su organización".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_