_
_
_
_

Medio ambiente, visto desde 800 kilómetros de altura

"El programa científico de la agencia, con 30 años de antigüedad, se dedica a todo el universo excepto a la Tierra", comenta Lanfranco. Emiliani, de ESA. "Esto está cambiando, la observación terrestre cada vez tiene más interés". La ESA lo ha demostrado con sus satélites ERS- 1 y 2, ambos en funcionamiento ahora. Luego, los europeos tendrán en Envisat, una misión muy compleja con votación de ser. una aportación clave al esfuerzo internacional para comprender mejor los complejos sistemas medioambientales terrestres.Se lanzará en 1999 con un cohete Ariane 5 y tendrá una vida operativa de cuatro o cinco anos en órbita polar a 800 kilómetros de altura. Su instrumento estrella, o uno de los más avanzados, será el nuevo radar de apertura sintética, un artilugio con una antena de 10 metros de largo que irá barriendo la superficie del planeta en franjas de 100 a 400 metros y obtendrá imágenes, sin exigir luz diurna y aunque la Tierra esté cubierta de nubes, con resolución de 30 metros.

Envisat es una mision muy compleja, un vehículo que tiene que acomodar y compaginar las exigencias de un montón de instrumentos científicos, ninguno de los cuales, por cierto, es español, aunque la industria española tiene una importante participación en el desarrollo y construcción del satélite.

Aportación española

De los 90.000 millones de pesetas que cuesta la misión, las empresas españolas (10) han logrado contratos para Envisat por unos 5.000 millones de pesetas. CASA Espacio es contratista de la plataforma polar que se utiliza como estructura básica de Envisat."Nosotros nos encargamos de la computadora de a bordo de un detector de contaminantes atmosféricos", explica Enrique Domingo, director de Crisa, empresa que se ocupa también de algunos sistemas de la antena del radar.

El propio mecanismo de despliegue de la gran antena lo hace Sener, y GMV hace el software de un interesante instrumento de observación de la coloración marina.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_