_
_
_
_
RELIGIÓN

Los obispos recurrirán ante el Supremo las alternativas a la clase de religión

Los obispos recurrirán ante el Tribunal Supremo las últimas disposiciones de Educación y Ciencia sobre las actividades alternativas a la clase de religión en primaria, primer ciclo de secundaria y segundo curso de bachillerato, según manifestó ayer a Europa Press el presidente de la Comisión Episcopal de Enseñanza, Antonio Dorado.

El obispo dijo que la nueva normativa no respeta la sentencia del Tribunal Supremo que declaró nulos algunos aspectos del decreto de 1991 sobre enseñanza, ni los acuerdos con la Santa Sede de 1979.

Tales acuerdos no hacen mención alguna a actividades alternativas para los alumnos que no quieran la clase de religión. Unicamente dicen que el recibir o no recibir dicha enseñanza no debe suponer "discriminación alguna en la actividad escolar".

Dorado señaló que las actividades propuestas no cumplen el "carácter académico" que, en su opinión, deberían tener. Y añadió que "no se salva la discriminación para los alumnos que optan por la enseñanza religiosa mientras no se establezca una modalidad de evaluación de esta asignatura equiparable a las demás disciplinas".

Este aspecto concreto es uno de los motivos del recurso contra el decreto de 1994 sobre la enseñanza religiosa, a los que ahora se añade el contenido de las nuevas resoluciones ministeriales.

Dorado cree más adecuada la oferta de cultura religiosa prevista para el segundo ciclo de secundaria y primero de bachillerato.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_