_
_
_
_

Barrionuevo, perplejo por el desmentido de Aznar de que le dio apoyo moral

Anabel Díez

El ex ministro del Interior, José Barrionuevo se mostró ayer un tanto perplejo y sorprendido por la reacción apresurada del presidente del Partido Popular, José María Amar, asegurando que jamás le ha mostrado apoyo moral alguno. El ex ministro no quiso entrar en detalles de la conversación con Aznar del 21 de diciembre y tan solo reiteró que sus palabras de entonces las agradeció en el terreno estrictamente humano y que nunca pensó darles trascendencia política

Fuentes socialistas aseguran que Aznar le mostró su apoyo a Barrionuevo y que le informó de que si necesitaba algo y no le encontraba, hablara con Francisco Álvarez Cascos, secretario general del PP, al ser la persona de confianza de Aznar "en esos temas".Esta información, la facilitaron ayer personas, del entorno de Barrionuevo, en tanto que el afectado, se limitó a decir que no quería entrar en polémica con Aznar, aunque mantenía su agradecimiento por las palabras que le brindó en su conversación de diciembre cuando empezaron los primeros encarcelamientos de altos cargos de interior por el caso GAL. Aznar, al conocer anteayer que Barrionuevo recordó con afecto las palabras del presidente del PP, reaccionó inmediatamente alejándose de cualquier detalle de apoyo al diputado socialista. Barrionuevo decía ayer que no tenía mucho sentido esa reacción, ya que él, aunque se negaba a revelar el contenido de lo que Aznar le transmitió, sólo había querido resaltar el aspecto humano.

De Barrionuevo y de su situación legal se hablé ayer en la reunión, interna del Grupo Parlamentario Socialista. Tanto su presidente, Joaquín Almunia, como todos los que tomaron la palabra acordaron no emitir juicio alguno respecto a lo que será la posición de ese grupo si finalmente, el Tribunal Supremo en vía al Congreso, la solicitud de suplicatorio para algún aforado al objeto de iniciar acciones judiciales. A partir de ahora, todos callarán, si bien el propio Barrionuevo recordó un tanto dolido en esa reunión a puerta cerrada que algunos de sus compañeros se habían mostrado a favor de la concesión del suplicatorio si llegaba.El diputado Manuel de la Rocha se dio por aludido y explicó que Barrionuevo tiene toda su solidaridad en el plano personal, que desea que tal suplicatorio no llegue, pero que el Grupo Socialista jamás puede poner difidultades a una investigación judicial.Pero la reunión de ayer fue de consenso, según aseguraron distintos asistentes, e incluso con tintes emotivos. Joaquín Almunía, cuya gestión fue votada a favor casi unánimemente dado que sólo se registraron 10 abstenciones, informó que el diputado murciano Jorge Novella abandonaría en los próximos días el escaño para reincorporarse a la vida docente.Novella recibió un apretado aplauso de sus compañeros, que echarán de menos su gracejo al ser uno de los miembros del Grupo Socialista más ágiles y agudos a la hora de construir frases parlamentarias sonadas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Anabel Díez
Es informadora política y parlamentaria en EL PAÍS desde hace tres décadas, con un paso previo en Radio El País. Es premio Carandell y Josefina Carabias a la cronista parlamentaria que otorgan el Senado y el Congreso, respectivamente. Es presidenta de Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP).

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_