_
_
_
_

Una botella incendiaria destroza los archivos de la sede popular en Sant Cugat del Vallés

Enric Company

El Partido Popular (PP) de Cataluña fue objeto ayer de una nueva agresión, la segunda en dos días. Un cóctel molotov incendió en la madrugada de ayer la sede de su sección local en Sant Cugat del Vallés, una población de 40.000 habitantes vecina de Barcelona. Los dirigentes del PP apenas se habían repuesto del susto que les dieron la víspera los radicales que les agredieron ante el monumento a Rafael Casanova, cuando ya estaban ayer examinando los destrozos en Sant Cugat.

El incendio de la sede fue provocado por una botella con líquido inflamable que los desconocidos arrojaron por una ventana, tras romperla, en torno a las 3.30 horas. Las paredes del local, situado en un piso de unos sesenta metros cuadrados en la Rambla Ribatallada, quedaron ennegrecidas por el humo. Los bomberos apagaron el fuego en media hora, pero no pudieron evitar que ardieran el archivo, la contabilidad y los ficheros. En la fachada del edificio, en el que viven ocho familias, dejaron pintadas que rezaban "PP fascista" y "Trias de Bes traidor", pero ninguna identificación.

Más información
Un detenido por las agresiones de la Diada milita en ERC
Aznar responsabiliza a Pujol de propiciar con sus declaraciones los ataques al PP en Cataluña

Pese a ello, el presidente del PP catalán, Aleix Vidal-Quadras, afirmó tras visitar la destruida sede que las dos agresiones sufridas "demuestran que existe un intento de aniquilación, incluso fisica", de su partido, informa Rosalía Ruiz. Atribuyó el atentado a grupos radicales y ratificó que este tipo de presiones no variarán la política del PP. "Si alguien cree que con actos como estos nos van a arrugar, se equivoca completamente", añadió.

Gobernación reconoce fallos

Vidal-Quadras continuó con sus ataques al consejero de Gobernación del Gobierno catalán, Xavier Pomés, a quien acusa de haber desatendido las advertencias que se le habían hecho sobre la preparación de actos contra el PP.Gobernación reconoció ayer oficialmente que se produjo un fallo en el dispositivo policial encargado de garantizar la seguridad en el monumento a Casanova. De los tres cordones policiales que actuaron, el tercero "no garantizó la existencia de un paso libre que facilitara el acceso desde el monumento a la zona donde se hallaban estacionados los vehículos", según la investigación realizada por la propia policía.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El líder popular precisó que si la policía autonómica no identifica y detiene a los agresores "será porque no quiere, porque existen centenares de fotografías para actuar contra ellos". "Pomés ha fallado de forma flagrante", añadió.

El presidente provincial del PP de Barcelona, Antonio Ainoza, aseguró que estos actos de vandalismo se producen "porque algunos partidos no actúan clara y contundentemente para evitarlos", en referencia a Convergéncia Democrática (CDC) y Esquerra Republicana (ERC).

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_