_
_
_
_

Un incendio forestal arrasa más de 200 hectáreas en el centro de Menorca

Las llamas devastaron ayer el centro de la isla de Menorca. Un incendio forestal, el de mayor magnitud de la última década, arrasó más de 200 hectáreas de pinar en la zona de Es Mercadal, hacia el litoral de Fornells.Sobre las diez de la noche de ayer, los servicios de extinción luchaban contra las llamas, que avanzaban por tres frentes distintos: uno desde la zona de LLuctax hacia el Monte del Toro, el accidente orográfico más elevado de la isla; otro hacia la urbanización de Sa Roca, y el tercero hacia la zona boscosa de Santa Eulalieta.

Lo abrupto del terreno dificultaba el control de las llamas, por lo que se alejaban las esperanzas de que el fuego pudiera extinguirse ayer, aunque, debido a que había disminuido la intensidad del viento, se confiaba en que al menos pudiera ser controlado.

Los servicios de extinción locales, reforzados por una unidad del Ejército, combatían con muchas dificultades los diferentes frentes del fuego. A media tarde, medio centenar de residentes en la urbanización Sa Roca, donde se ubican una veintena de casas de veraneo y un restaurante tuvieron que ser desalojados. También se. desalojó la finca S'Ubaida, ante el temor de que las llamas pudieran cercar las casas. En la zona se cortaron también dos carreteras.

Un rayo

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El fuego se inició a primera hora de la mañana de ayer por causas aún desconocidas, aunque los bomberos barajaban la hipótesis de que las llamas comenzaran tras la caída de un rayo en la zona conocida como Sa barraca des Carboner. El fuerte viento del norte avivó rápidamente las llamas.

Todos los efectivos de los servicios contra incendios de Menorca, el territorio menos asolado hasta ahora por los fuegos, forestales de Baleares, fueron movilizados para participar en la lucha contra las llamas, así como seis aviones de extinción y dos helicópteros de reconocimiento, que fueron desplazados desde la isla de Mallorca.

El coordinador de la. lucha contra incendios de Menorca, Rafael Lessenne, explicó que las avionetas que participaban en las tareas de extinción se retiraron a sus bases de Mallorca y Reus al caer la noche, aunque permanecían en el lugar varios retenes de vigilancia para impedir que el fuego se propague a masas boscosas colindantes.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_