_
_
_
_
Entrevista:

"Vallecas es una ciudad, el único barrio con entidad propia"

Ana Alfageme

Luis Parnox era aún, casi barbilampiño cuando comenzó con la música. Le dio un soberano disgusto a su madre, doña Carmen, cantando con su guitarra a las puertas de El Corte Inglés con sólo 15 años. Él, poniendo la gorra¡ un muchacho que a Dios gracias no le faltaba de nada porque el negocio familiar de fontanería en Vallecas iba viento en popa. Luis es un madrileño de 33 años que, a los 21, formó con cinco músicos más -casi todos aún en activo- el grupo Quinto Congreso. París e Irlanda fueron sus siguientes destinos, hasta que, en 1989, nació El Mecánico del Swing, que tiene seis músicos y tres discos en la cartera. Luis es, un preciosista de la armónica, la guitarra y la voz. Pero guarda muchas más sorpresas: es maestro y dibujante. Las portadas de los discos de El Mecánico y de otra gente como Tennesse o Manos Sucias son obra: suya.

Pregunta. ¿Qué ofrece El Mecánico del Swing?

Respuesta. Hacemos folk, soul con reflejos de cantautor, pero con la marcha típica de un grupo. Nuestro próximo disco se va a llamar A la puta calle y tiene mucho de barrio' de callejero. Así, si no entramos en las radiofórmulas, tenemos una excusa y es por el taco [risas].

P. ¿Dónde vive?

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

R. En Vallecas. Tuve la oportunidad de comprar una casita baja, y vivo solo, con una perra, tengo un patio y los amigos de toda la vida. Hay semanas que sólo salgo de allí para tocan

P. ¿Y qué le gusta del barrio?

R. Vallecas es más bien una ciudad, somos casi 300.000 vecinos, una ciudad entrañable y el único barrio con entidad propia, hasta con equipo de fútbol en Primera División. Si te fijas, es el único sitio que ha generado esas famosas pegatinas: Valle del Kas, Vallecas por la kara... Le falta mucha infraestructura, y lo que le falta, lo compensa con la gente. Hay sitios, como La Asociación, que programa teatro alternativo, y otro garito, La Cita, que ha llevado a todos los cantautores al barrio. Ha sido siempre la pequeña Rusia, ha habido ateneos libertarios y la gente hace pintadas los domingos contra la guerra de Bosnia.

P. ¿Se considera el típico vallecano?

R. Caigo en formas y dejes del típico vallecano. Me cazan sobre todo fuera de Madrid.

P. ¿Qué tal se lleva con esta ciudad?

R. Tengo una relación amor-odio. Amamos y odiamos a Madrid, y eso es lo más bonito. Somos los menos nacionalistas de Europa. Madrid sigue conservando sus propiedades de villa.El Mecánico del Swing, Mañana, a las 22.30, en el Templete de La Vaguada; metro Barrio del Pilar. Gratis. Días 11, 12 y 13 de agosto, en Street Life (Villalba), a las 23.30.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Ana Alfageme
Es reportera de El País Semanal. Sus intereses profesionales giran en torno a los derechos sociales, la salud, el feminismo y la cultura. Ha desarrollado su carrera en EL PAÍS, donde ha sido redactora jefa de Madrid, Proyectos Especiales y Redes Sociales. Ejerció como médica antes de ingresar en el Máster de Periodismo de la UAM y EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_