_
_
_
_

La policía sospecha que los Aldaya negocian en Ginebra el pago de 150 millones

La familia del industrial José María Aldaya, secuestrado el pasado 8 de mayo cerca de la localidad guipuzcoana de Hondarribia, está en negociaciones con ETA, para pagar parte del rescate exigido por la organización terrorista, según fuentes policiales. Éstas sospechan que el escenario de estas negociaciones es Ginebra (Suiza), aunque no tienen la certeza absoluta.Las mediaciones para negociar con ETA son realizadas por abogados, cuya identidad se desconoce, que están tratando de pactar las condiciones del pago de una cantidad que oscila entre 150 y 200 millones de pesetas. Según publicó ayer el diario Abc, la familia Aldaya ha hecho llegar a ETA su disposición a abonar de forma inmediata un tercio del rescate, es decir, unos 50 millones. En una fase posterior, los Aldaya pagarían otros'50 millones antes de que ETA dejase en libertad a su rehén, quedando el tercer pago aplazado para cuando el industrial ya hubiera regresado a su casa, como suele ser habitual en estos casos.

Un documento intervenido tiempo atrás por la policía a ETA señalaba como. potencial objetivo a Aldaya, propietario de Alditrans, e indicaba que se le podía secuestrar para "sacar alrededor de 1.000 millones de pesetas". Fuentes de Interior han venido sosteniendo que esta cantidad es d9sorbitada y que las disponibilidades económicas de la familia son mucho menores. Esta también ha asegurado que el patrimonio del empresario es menor de lo que cree ETA.

Fotos antiguas

Las fotos de Aldaya en cautividad enviadas por ETA, que fueron publicadas la semana pasada en el diario Egin, son "bastante antiguas", según fuentes de la investigación, por lo que éstas sospechan que la organización terrorista "tiene dificultades de comunicación con la familia".Las presuntas negociaciones entre los intermediarios de los Aldaya y los de ETA se están realizando probablemente en Ginebra para evitar la presión policial que hay en Francia contra ETA y las personas de su entorno. Esta ciudad suiza ha sido es cenario en otras ocasiones de ope 1 raciones similares.

Fuentes del Ministerio de Justicia e Interior aseguran que, por el momento, no hay la menor constancia de que los Aldaya hayan intentado hacer llegar ya la primera entrega de dinero a ETA, aunque su impresión es que esta operación está a punto de realizarse.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Por otro lado, los mismos medios tienen las convicción de que la. familia de Publio Cordón, el empresario secuestrado en Zaragoza, 'también tiene en marcha negociaciones con la organización terrorista GRAPO con objeto de estudiar un procedimientos para proceder al pago del rescate por su liberación.

La reivindicación del secuestro de Cordón fue realizada desde París, donde reside Manuel Pérez Martínez, camarada Arenas, presunto jefe del Partido Comunista de España (reconstituido), al que la. policía considera brazo político de los GRAPO. Las autoridades francesas, a las que el Gobierno español pidió su colaboración, no han podido aportar- pistas sobre el caso.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_