_
_
_
_

González se opone a crear una comisión mientras la Justicia investiga

"Explíquese. Dé usted una explicación verosímil. ¿Qué ocurrió con los GAL y cómo es posible que usted no se enterase?', enfatizó Aznar. "Responda sí o no. ¿Estaría usted dispuesto a crear una comisión de investigación sobre los GAL?", atacó Anguita. El turno de réplica fue corto, pero apasionado. Entre abucheos, González tuvo que oír en boca de Anguita, que ha sumido a España "en la angustia", y fue emplazado tanto por el líder de IU como por el del PP a luchar cuerpo a cuerpo. Como respuesta a sus peticiones de que se vaya ya, el jefe del Gobierno cortó de raíz las expectativas de unas elecciones inmediatas. "Las elecciones no las va a convocar nadie que esté implicado en los GAL. Lo hará el presidente del Gobierno".

La intervención del jefe del Gobierno en la segunda parte del debate aportó como principal novedad que, si los socialistas pueden evitarlo, no se creará una comisión de investigación sobre la guerra sucia mientras la Justicia esté investigando.Julio Anguita provocó la respuesta. "Tan sólo le haré una pregunta muy sencilla: ¿Estaría usted dispuesto hoy a crear una comisión de investigación sobre los GAL? Responda sí o no", inquirió a Felipe González. "Hágase, una vez que acabe la investigación judicial. Es lo que que se hace en todas las democracias que funcionan", respondió entre abucheos el jefe del Gobierno.

Para acallar el rechazo de la oposición, González apostilló: "Naturalmente, quien desconoce el funcionamiento de la democracia no soporta que se lo digan con claridad". Y rubricó su frase con un dato que, a su juicio, prueba su intención de no bloquear la investigación. "Todo lo que se ha investigado hasta ahora es fruto del esfuerzo de este Gobierno".

González afrontó las acusaciones mostrándose a favor de conceder su propio suplicatorio en caso de que lo solicitase el Supremo. Porque, dijo, la presidencia del Gobierno "no es un baluarte". Pero dicho esto advirtió que no se dejará arrastrar por "una campaña de calumnias que se basa en el odio y la desinformación"."Confío y apoyaré la acción de la Justicia. Y cuando los calumniadores queden en su lugar, la opinión pública se dará cuenta del montaje que estamos viviendo", rubricó.

El líder del PP José María Aznar, le dio réplica. Para que la presidencia no se entienda como un baluarte ni como un parapeto, dijo, González debe tener el coraje de asumir sus responsabilidades. "Dé usted una explicación verosímil de por qué no sabía nada de los GAL. ¿Qué ocurrió? ¿Cómo es posible que usted no se enterase? ¿Por qué jamás lo investigó? Explique cómo es posible que los GAL fueran financiados con los fondos reservados. ¿Por qué se pagaron los silencios de los implicados? ¿Por qué la antigua cúpula de Interior está encausada?"."Silencio sórdido"

Tras Aznar, Anguíta tomó inmediatamente el relevo en el ataque. Pidió una comisión parlamenta ria de investigación y reprochó al presidente del Gobierno el "espeso, sórdido y ominoso silencio de culpabilidad". Pilar Rahola, diputada de ERC, se sumó, alterada, a este discurso. En los pasillos del Congreso, terminado el debate, la posiciones seguían invariables. "Pedir ahora una comisión de investigación no es lógico ni democrático", comentó González. "Ha sido incapaz de dar una sola explicación fiable, convincente y verosímil al país", se quejó Aznar, quien, sin embargo, negó categóricamente que el PP vaya a presentar una moción de censura.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Para el ministro Javier Solana, el debate ha servido para ver con claridad "quién dice la verdad y quién miente". El ex vicepresidente Narcís Serra añadió que tanto Aznar como Anguita "pincharon en el debate". Y el, titular de Justicia e Interior, más incisivo, calificó de "ayuno de inteligencia" el discurso del presidente del PP. Una intervención que, en su opinión, estuvo "llena de mezquindades".Estas palabras del ministro de Justicia e Interior acaloraron al secretario general del Partido Popular, Francisco Álvarez Cascos: "Belloch es la balleta que usa González para lavar las porquerías de sus Gobiernos anteriores. Es un desvergonzado que en vez de defender el Estado de derecho defiende el derecho del Estado"'. El número dos de los populares se soltó al máximo y acusó a Belloch de obstruir la justicia, destruir pruebas y desacreditar a los que defienden los principios democráticos".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_