_
_
_
_

Cinco etarras han sido excarcelados durante este año

Pedro Gorospe

Cinco presos de ETA han abandonado la cárcel en lo que va de 1995 al beneficiarse de la concesión del tercer grado. La juez de vigilancia penitenciaria de Bilbao, Ruth Alonso, ha excarcelado, pese a la oposición del Partido Popular, a condenados con delitos de sangre como José Miguel Latasa Guetaria y Pedro María Fernández Arguilea, que habían manifestado de manera pública su posición contraria a la armas. La reinserción de estos reclusos se ha producido en dos bloques, entre marzo y julio, cuando parecía que la enconada polémica que protagonizaron los partidos vascos en 1994 había paralizado uno de los objetivos y motivo de enfrentamiento del, Pacto de Ajuria Enea.Entre los cinco presos está Imanol Murúa Alberdi, condenado a 26 años por cinco asesinatos, pero cuya implicación en esos hechos ha sido puesta en duda. Exculpado ya judicialmente de dos, le fue ofrecido un adulto que no aceptó precisamente porque desde su detención, en 1990, proclama que es "inocente". Los otros son Francisco López de Sosoaga, Francisco Javier Sáez Lasala, José Miguel Latasa Guetaria, condenado a más de 477 años y cuya excarcelación causó una fuerte polémica la pasada semana entre Instituciones Penitenciarias y la juez, y Pedro María Fernández Arguilea.

Este último, Kepa Manejos, conoció la noticia el 20 de junio, fecha desde la que acude al presidió sólo a pernoctar de lunes a jueves. Condenado a más de 77 años por su participación, en 1985 en el asesinato de un guardia civil en Pasaia, estaba encarcelado desde 1987. En 1994, en junio, apareció en Televisión Española con el rostro oculto para criticar la lucha armada y colocarse a favor de las instituciones: "No tengo miedo a que me expulsen de ETA porque, si se sigue con la lucha armada, me salgo yo, me desvinculo solo". ETA dijo entonces en un comunicado que había hecho -"el juego vergonzosamente al Estado español". Su imagen tapada fue identificada y días después aparecieron pintadas frente al domicilio de su hermana, en Pasaia, considerándole un traidor.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Pedro Gorospe
Corresponsal en el País Vasco cubre la actualidad política, social y económica. Licenciado en Ciencias de la Información por la UPV-EHU, perteneció a las redacciones de la nueva Gaceta del Norte, Deia, Gaur Express y como productor la televisión pública vasca EITB antes de llegar a EL PAÍS. Es autor del libro El inconformismo de Koldo Saratxaga.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_