_
_
_
_

Los jueces italianos piden procesar al arzobispo de Monreale por fraude

La magistratura de Palermo investiga posibles conexiones mafiosas de Salvatore Cassisa, arzobispo de Monreale, localidad de 30.000 habitantes próxima a la ciudad italiana de Palermo, tras haber pedido ayer su procesamiento por presuntos delitos de corrupción, concusión, falsificación de documentos y fraude a la Unión Europea.Se da la circunstancia de que a Mario Campisi, sacerdote y secretario de Cassisa, le fue abierta hace dos años otra investigación a raíz de que la policía descubriera que su teléfono celular estaba siendo usado por Leoluca Bagarella, el cuñado detenido el mes pasado del gran jefe de la Mafia Salvatore Toto Riina.

También monseñor Cassisa, de 72 años, gran prior de la orden de los Caballeros del Santo Sepulcro, sobre la que siempre han corrido rumores oscuros, esgrimió una buena defensa cuando hace un año le fue notificada la apertura de la primera investigación y se le acusó de haber pedido una comisión ilegal a una empresa que aspiraba a restaurar la catedral de Monreale. El obispo Cassisa alegó que lo hizo para controlar la situación en primera persona, ya que había oído que sus colaboradores, más directos en la administración del patrimonio de la archidiócesis tenían esa costumbre de pedir comisiones.

Tales colaboradores son Daniela y Fulvío Lirna, sobrinos segundos del ex eurodiputado Salvo Lima, el hombre de Giulio Andreotti en Sicília que fue considerado mafioso por el Parlamento italiano y murió asesinado por la Mafia hace tres años. Fulvio Lima está casado con una sobrina del obispo Cassisa y dirige la sociedad encargada de la administración del patrimonio diocesano. Los dos Lima han sido procesado junto al obispo porque, según los magistrados, pedían con total regularidad comisiones ilegales, que luego eran administradas por Cassisa.

[Por otra parte, el Gobierno de Lamberto Dini obtuvo ayer la confianza en las dos mociones votadas sobre la reforma del sistema de pensiones. Tras pasar la cuestión de confianza, el Parlamento aprobó, pasada la medianoche, el proyecto de ley de reforma de las pensiones. La ley se discutirá en el Senado la próxima semana pues Dini quiere que sea aprobada antes del receso veraniego del mes próximo, informa Reuter.]

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_