_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Sobre la ley electoral

Escribo esta carta a propósito del editorial del día 3 de julio sobre la ley electoral. No estoy seguro de que el debate sobre una posible reforma de dicha ley vaya a llegar muy lejos, pero si ha de abrirse, mejor será que eviten el tipo de confusiones que han viciado su discusión en otros países y de las que su editorial comienza ya por dar alguna muestra.Sobre los benéficos efectos que atribuyen a las listas abiertas es necesaria una nota de escepticisino. Por dos razones. En primer lugar, basta mirar el caso de Italia para comprobar que dicho sistema no sólo no disminuye necesariamente el clientelismo, como ustedes sugieren, sino que puede ser uno de sus principales instrumentos. Además, si bien es cierto que debilitaba el poder de las cúpulas de los partidos italianos, reforzaba el de las cúpulas de las facciones de los partidos. No se sabe qué es peor. De hecho, las listas abiertas fueron abolidas en Italia por referéndum popular. En segundo lugar, basta mirar al Senado español para comprobar que las listas abiertas pueden simplemente no tener ningún tipo de consecuencias. El que ustedes hayan olvidado mencionarlo es buena prueba de ello. Dice su editorial que el método D'Hont -que se utiliza en muchas democracias- es el responsable de la infrarrepresentación de los partidos pequeños (como IU). Los periódicos repiten incansables esta falsedad que, tal vez de forma intencionada, se puso en curso durante la transición. Lo único cierto es que la. distorsión antiproporcional se produce al hacer coincidir las circunscripciones con las provincias, por lo que cerca de un tercio de los diputados (los de las provincias más pequeñas) se eligen en condiciones mayoritarias. Si a esto añadimos su efecto contra la igualdad del voto (el 60% de los españoles eligen a la mitad de la Cámara y el 40% restante, residentes en provincias más pobladas, elegimos a la otra mitad) tenemos un problema que debería preocupar a los bienintencionados reformistas.-

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_