_
_
_
_

Almunia emplaza a Aznar a actuar con rigor y no obstruir los Presupuestos

Luis R. Aizpeolea

El presidente del Grupo Socialista, Joaquín Almunia, emplazó ayer al líder del PP, José María Aznar, a no obstruir los Presupuestos del Estado de 1996. "Si Aznar actúa con rigor, sus ideas presupuestarias no se alejarán de las nuestras de reducir el déficit público", dijo Almunia. "La discusión política estará en qué partidas de gastos reducimos unos y otros", añadió. El portavoz socialista también se refirió a Jordi Pujol, de cuya propuesta de negociar los Presupuestos dijo que "va en la buena dirección" y al que agradeció su matización de que la fecha electoral sólo la fija el jefe del Gobierno.

Almunia aprovechó la presentación del balance del bienio de legislatura para replicar al líder del PP, que la víspera había pedido el adelanto electoral a octubre. Coja tono irónico, dijo: "Los Presupuestos no se hacen desde la oposición, sino desde el Gobierno. Y tienen que estar cerrados en septiembre". Además, invitó al líder de la oposición a que "se vaya preparando para plantear el primero de octubre su alternativa presupuestaria".El portavoz socialista justificó la continuidad del Gobierno mientras se mantenga algún apoyo parlamentario de CiU, no sólo para el desempeño de la presidencia europea, sino para la aprobación de los Presupuestos y la puesta en marcha de la legislación pendiente.

Consciente del deterioro de las relaciones entre el Gobierno y CiU, que la coalición de Jordi Pujol formalizará el día 17, Almunia dijo que era necesario "un mínimo acuerdo" para continuar la legislatura. Y envió un claro aviso al presidente de la Generalitat: "En ausencia de acuerdos, no veo cómo el Parlamento puede cumplir con sus tareas hasta el 31 de diciembre".

No obstante, agradeció a Pujol que haya reconocido -"Se me escapó", dijo el presidente catalán- que no se expresó en términos correctos el pasado sábado, cuando fijó el 31 de diciembre como fecha de la disolución de las Cortes, una tarea que corresponde al jefe del Gobierno. También valoró sus declaraciones en favor de la negociación presupuestaria: "Van en la buena dirección".

Almunia hizo un balance del cumplimiento de los compromisos Gobierno en el primer bienio de legislatura, que calificó "altamente satisfactorio". Destacó el giro de la situación económica, especialmente en la creación de empleo, que atribuyó, además de a la mejoría internacional, a las medidas adoptadas por el Ejecutivo; la recuperación del clima de diálogo social y el avance legislativo en las reformas estructurales, la lucha contra la corrupción, el desarrollo autonómico y en la Administración de Justicia, especialmente, el Código Penal.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_