_
_
_
_

El fiscal apoya que se admita la querella por prevaricación contra el juez Estevill

El fiscal del Tribunal Supremo apoyó ayer, durante la vista del antejuicio, la admisión a trámite de la querella presentada contra el consejero del Poder Judicial Luis Pascual Estevill por un delito de prevaricación (dictar a sabiendas una resolución injusta) presuntamente cometido cuando era juez de instrucción de Barcelona.Estevill había intentado paralizar el antejuicio alegando que hoy tiene que votar al presidente de la Sala Segunda del Tribunal Supremo en el pleno del Consejo General del Poder Judicial y que precisamente magistrados de esa Sala deben resolver la admisión o inadmisión de la querella. Sin embargo, el alto tribunal no estimó las razones de Estevill y el antejuicio se celebró con normalidad. La elección del presidente de la Sala será hoy, pero ninguno de los candidatos, Fernando Cotta y Enrique Bacigalupo, ha formado parte del tribunal, integrado por Ramón Montero, Eduardo Moner y José Antonio Martín Pallín.

La querella contra Estevill fue interpuesta por Enrique Marugán, testigo en un proceso en el que Banesto reclamaba a Pedro Olavarría la devolución de créditos por 700 millones. Durante la instrucción, Estevill sustituyó al juez titular y modificó la condición de testigo de Marugán por la de imputado, decretando su busca y captura. El juez Ramón Masía, titular del juzgado 10, anuló, a su vuelta, las decisiones de Estevill.

Marugán considera que Estevill actuó de esa manera contra él por enemistad de cuando el magistrado ejercía como abogado mercantilista y coincidieron en algunos negocios.

Ayer, tras la declaración dé dos testigos -una hija y un amigo de Marugán-, el fiscal insistió en la necesidad de proteger al justiciable frente a la posible falta de independencia del juez. La acusación pidió la admisión de la querella porque Estevill acordó la imputación y busca de Marugán a sabiendas de que en la causa no había ningún dato contra él. La defensa solicitó que no se admitiera por entender que Estevill actuó conforme a derecho.

El Supremo redactará hoy su decisión, aunque no la notificará hasta mañana para no interferir en la elección del presidente de la Sala Segunda.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_