_
_
_
_
Entrevista:

"Madrid sigue inspirando un montón de canciones"

En los primeros años ochenta Nacho García Vega comandó, junto a su primo Antonio Vega, uno de los grupos iniciadores de la famosa movida madríleña, Nacha Yop. Juntos escribieron las páginas más emocionantes del incipiente pop de la época. Canciones para no parar, para tener miedo al terror, irse al sol del Caribe, o para conseguir amar a la chica de ayer entre el humo y la música de El Penta, el garito nuevaolero, dónde en esos años se juntaba con Santi Auserón, Enrique Urquijo, Alaska y otros artistas y locutores de radio que animaron el Madrid de la transición. A sus 34 años, este madrileño inicia la aventura de cantar en solitario tras dejar atrás Nacha Pop y Rico.

Pregunta. ¿Era entonces Madrid el ombligo del mundo como parecía?

Respuesta. Para nada. Creerse eso denota haber vivido poco mundo. Entonces había mucha gente que no había pasado de la M-30, pero cuando empezaron a ir más allá entendieron que había otros mundos distintos y que también merecían la pena.

P. ¿Le gusta que le recuerden lo de Nacha Pop?

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

R. Aun sintiéndome orgulloso de ese pasado, no me gusta mucho mirar atrás y, ni siquiera al futuro, Prefiero respirar el presente.

P. ¿Pero, su trabajo en solitario, no cree que suena mucho a Nacha Pop?

R. Creo que es más salvaje y atrevido y se parece mucho más a lo que yo quiero ser.

P. ¿Por qué todos sus compañeros de viaje de la movida han abandonado sus grupos y cantan en solitario?

R. No podría contestar por ellos. Cantar en solitario no es ningún valor en sí mismo, y a mí me tira hacer lo que quiero.

P. ¿Reniega de los grupos?

R. En absoluto. Tener un grupo de rock es de las cosas más divertidas que te pueden pasar en la vida. Sigo siendo grupero aunque vaya en solitario, pues llevo seis tíos detrás y funcionamos como grupo.

P. ¿Cuesta encontrar en Madrid un garito como fue en su tiempo El Penta?

R. Supongo que sí. La verdad es que ahora salgo menos, y cuando lo hago suele ser a bares de amigos. Pero Madrid sigue inspirando un montón de canciones. A pesar de que una vez escribí (en 1992) que para hablar de Madrid como capital de la cultura debería tener canales como Venecia, sigue siendo la ciudad en la que me gusta vivir.

P. ¿Y no es una locura iniciarse en solitario con una. canción para un anunció de cervezas?

R. No lo creo. Durante muchos años he luchado para que mis grupos no parecieran de laboratorio.

Nacho Garcia Vega. Hoy, en Morocco (Marqués de Leganés, 7). 21.00. Metro Santo Domingo. Entrada libre.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_