_
_
_
_

El alcalde dice que sería legal una sola torre de 54 pisos en la plaza de Castilla

El alcalde de Madrid, José María Álvarez del Manzano, afirmó ayer que en vez de las dos torres de KIO (27 pisos cada una) se podría haber construido una sóla de 54 alturas. Esta es la conclusión que extrae el equipo de Gobierno del PP de la sentencia del Tribunal Supremo que revoca otro fallo anterior del Tribunal Superior de Justicia de Madrid que declaraba ilegales las torres. El argumento del Supremo para avalar legalmente las torres (los estudios de detalle están exentos de cumplir algunas determinaciones del Plan General como el coeficiente de edificabilidad) permitiría distribuir una edificabilidad dada como los gobernantes decidiesen en cada momento en las áreas no ordenadas.El regidor se refirió además a otras cuatro sentencias relativas a la legalidad del estudio de detalle, otra referente al proyecto de urbanización y tres al proyecto de compensación. "Se han cumplido todos los trámites legales", dijo, "y la sentencia es conforme a derecho". "Otra cosa es la estética de los edificios", matizó, pero la legislación impide que los ayuntamientos opinen sobre eso para evitar la arbitrariedad: si cumple la ley hay que autor¡zarlo". "Incluso un profesor de la escuela de Arquitectura me ha pedido que se quedasen las torres inconclusas".

Álvarez del Manzano añadió (y repitió un par de veces) que hay "mucha gente" que se queja ele que las torres de KIO no sean más altas.

Sobre su desconocimiento de la sentencia pese a que el Supremo emitió su fallo el 6 de febrero el alcalde dijo con una ironía extraña en él: "No quiero remedar a nadie diciendo que me enteré por los periódicos".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_