_
_
_
_

Presunta financiación irregular

, La dirección del Partido Popular, con José María Aznar al frente, ha mirado hacia Baleares cuando el ruido político y las sospechas de corrupción interna se presentan imparables: están en los juzgados. Hacienda y la policía sostienen, y han documentado en un informe pericial entregado a los jueces, que el PP balear, en 1989, se financia de manera irregular y cobró comisiones por la concesión de una obra pública -el túnel de peaje de Sóller, en Mallorca- por parte del Gobierno regional. Cañellas sostiene que es él quien ha pedido a Aznar que le investigue.Una investigación judicial iniciada hace seis meses sobre la presunta estafa, apropiación y falsedad cometidas por el concesionario del túnel revela que el PP fue el supuesto beneficiario del desvío de 50 millones de pesetas desde la empresa constructora.

Más información
Aznar advierte que será "inflexible" con quienes cobren comisiones ilegales por adjudicar obras

Gabriel Cañellas, el líder del PP de Baleares, ha callado o negado siempre las acusaciones. "Lo único oscuro en el túnel es el agujero", sostenía hace meses. Una vez alcanzada de nuevo la mayoría absoluta en las últimas elecciones, Cañellas conoció el resultado de un rastreo policial minucioso en numerosos bancos de las islas sobre el destino de los 50 millones, casi el 10% del capital inicial de la empresa del túnel. Supuestamente, el aparato del PP había manejado estos fondos para sus actividades; en particular para algunas de tipo electoral.

La investigación ha determinado que el partido de Cañellas fuen el destinatario de un pagaré del Tesoro de 50 millones, que entregó el empresario Antonio Cuart dos meses después de recibir la adjudicación de la obra. El documento bancario, opaco, fue fragmentado en cheques y talones que pasaron por las cuentas oficiales del partido conservador en Mallorca, Menorca e Ibiza, desde las que se abonaron gastos de tipo electoral a imprentas, agencias de publicidad,, empresas de espectáculos callejeros, restaurantes para actos masivos, panaderías industriales y servicios de envío de propaganda por correo.

Durante casi un año, al parecer, el secretario general del PP, y consejero de la Función Pública, José Antonio Berastaín, controló los pagos y manejó los cheques.

El PP abonó gastos, de las campañas electorales de los comicios europeos y generales de 1989. con la ayuda del empresario de la mayor obra pública adjudicada por el Gobierno balear, el túnel de Sóller.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Cuart es socio privado de Cañellas en la empresa Salinera Española. Dos sumarios abiertos, en paralelo, en el Tribunal, Superior de Justicia de Baleares y en el Juzgado de Instrucción número 1 de Palma profundizan sobre este asunto.

El presidente balear, Cañellas, adujo hace pocos días como exculpación de las posibles irregularidades cometidas que los ciudadanos habían mostrado con sus votos que, pese a todo, siguen confiando en él y en el PP. Cuando esa cita fue blandida por Felipe González en el Congreso de los Diputados que debatió las escuchas ilegales del Cesid, Aznar replicó que no compartía esa teoría sobre las responsabilidades políticas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_