_
_
_
_

Proponer al sucesor de Manglano y viajar a Bosnia, primeras tareas de Pertierra en Defensa

Miguel González

M. G. Gustavo Suárez Pertierra se estrenará al frente del Ministerio de Defensa con dos asuntos que resolver: proponer al nuevo director general del servicio secreto Cesid, cuyo nombramiento aprobará el viernes el Consejo de Ministros, y visitar antes de que acabe julio a las tropas españolas desplegadas en Bosnia. El nuevo titular de Defensa tomó ayer posesión de su cargo junto a Lerma y Saavedra. Pertierra, que trabajó con sus dos antecesores, Narcís Serra y Julián García Vargas, como subsecretario y secretario de Estado, calificó sus dimisiones de "acto de coraje y valentía política".

Más información
Perote y su sucesor en el Cesid declaran hoy ante Garzón sobre los GAL

A primera hora de la mañana, Suárez Pertierra, Joan Lerma y Jerónimo Saavedra prometieron, los dos primeros, o juraron, el último, sus cargos de ministros de Defensa, Administraciones Públicas y Educación en el Palacio de la Zarzuela, en presencia de los Reyes, del presidente del Gobierno, Felipe González y del ministro de Justicia e Interior, Juan Alberto Belloch, en funciones de notario mayor del Reino.Posteriormente, se dirigieron a sus respectivos ministerios para efectuar los relevos. El primero en tomar el testigo fue Suárez Pertierra quien estuvo arropado, además de por el ministro saliente Julián García Vargas, por los miembros de la cúpula militar y por los altos cargos del departamento, con la mayoría de los cuales trabajó durante su larga etapa en el ministerio, desde 1984 a 1993.

Su "primera prioridad, según explicó, será la elección del nuevo director general del Cesid, que despachará de inmediato con Felipe González Tras su nombramiento, se aprobará el Estatuto del Personal del Cesid, primera pieza de la profunda reforma del centro que proyecta el Gobierno.Elogios de García Vargas

A preguntas de los periodistas, Suárez Pertierra, dijo que "en absoluto" conoció las escuchas del Cesid durante su paso por Defensa , pues el director del mismo no despachaba con él y su relación con el centro era nula, "más allá de cuestiones puramente formales"; en alusión a la adscripción de los agentes secretos a su secretaría.

Antes de que acabe julio, el" nuevo ministro visitará a las tropas españolas desplegadas en la antigua Yugoslavia, en cumplimiento de lo que, a su juicio, constituye una de las primeras obligaciones de un responsable de Defensa.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Antes de dar la alternativa a sucesor, García Vargas pronuncio un emotivo discurso, a modo de despedida de la política tras nueve años como ministro de Sanidad y Defensa, sucesivamente, ya que hoy mismo, según anunció, se reincorporará a su puesto como inspector de finanzas en Hacienda.

En el extenso capítulo de agradecimientos, no se olvidó del dimitido director del Cesid, Emilio Alonso Manglano, que asistía a su último acto público y de quien destacó su "intachable trayectoria", pese a los "injustos comentarios y difíciles circunstancias" actuales.

A modo de balance, citó los recortes presupuestarios, "que no pueden mantenerse mucho tiempo", como lo más difícil de su gestión, y los atentados terroristas, como lo más amargo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Miguel González
Responsable de la información sobre diplomacia y política de defensa, Casa del Rey y Vox en EL PAÍS. Licenciado en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) en 1982. Trabajó también en El Noticiero Universal, La Vanguardia y El Periódico de Cataluña. Experto en aprender.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_