_
_
_
_

El Bundestag aprueba una ley de plazos que despenaliza el aborto

Alemania unifica así sus normas

El Parlamento Federal alemán (Bundestag) aprobó ayer, por una mayoría de más de dos tercios, la reforma del artículo del código penal que regula el aborto y fusiona la legislación de las antiguas República Democrática Alemana (RDA) y República Federal de Alemania. La nueva normativa prevé que el aborto es un acto contrario a la ley, pero despenalizado si la mujer lo realiza en las 12 primeras semanas de embarazo y presenta al médico un certificado de haber sido asesorada en una entidad social adhoc. Tal asesoría debe ser abierta y presentar a la mujer que desea abortar todas las opciones por si cambia de opinión.El debate en el Bundestag no tuvo los tonos polémicos del pasado, cuando abortistas y grupos pro vida se lanzaban toda clase de acusaciones. La nueva reforma del código penal sobre el aborto se produjo tras el rechazo del Tribunal Federal Constitucional de anteriores normativas, por considerar que no eran compatibles con el derecho a la vida establecido en la Constitución.

El tema del aborto se había complicado en Alemania tras la reunificación. En la antigua RDA se permitía sin más en las 12 primeras semanas de embarazo y los problemas surgieron a unificar la legislación del Este y el Oeste. Tras meses de discusiones e intentos fallidos de reforma, se logró al fin un compromiso entre diputados de diferente fracciones de la coalición de Gobierno entre democristianos y liberales y del principal partido de oposición, los socialdemócratas. Se opusieron al acuerdo los ecopacifistas (Los Verdes) y los poscomunistas (el Partido del Socialismo Democrático), que consideran que el aborto debe ser libre y parte del derecho de la mujer sobre su propio cuerpo.

La complejidad y lo delicado del asunto, por afectar a la conciencia individual, quedó de manifiesto en la intervención de la propia ministra federal de Familia, la democristiana Claudia Nolte, quien declaró que no podía aprobar el compromiso logrado por su propio partido a considerar que iba contra su conciencia por no proteger en la forma debida la vida del feto. Ahora sólo falta, para que la reforma sea definitiva y entre en vigor, que la segunda cámara legislativa, el Consejo Federal (Bundesrat), donde no se esperan sorpresas, confirme la ley que ayer aprobó el Bundestag.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_