_
_
_
_

Zerual se entrevistó con los líderes de FIS argelino

El presidente argelino, el general Liamin Zerual, se entrevistó recientemente con los líderes del partido integrista Frente Islámico de Salvación (FIS). Esta reunión ha sido revelada por el imam Hocin Slimani, uno de los más prestigiosos ulemas de Argelia, quien ha hecho de intermediario en las conversaciones que desde hace varias semanas mantiene el Gobierno con los principales dirigentes del partido integrista."Soy optimista. De aquí al verano todo estará arreglado", aseguraba ayer Hocin Slimani al referirse a la crisis argelina y a la oleda de violencia, en unas declaraciones sorprendentes, publicadas en la primera página del periódico independiente La Tribune.

Las declaraciones de Hocin Slimani arrojaban un rayo de luz y claridad sobre las conversaciones secretas establecidas entre la Presidencia de la República y el FIS, que han venido siendo reiteradamente desmentidas en comunicados oficiosos. leídos durante los últimos días en la televisión estatal.

En estas negociaciones participan como principales protagonistas el general Bechini, asesor de la presidencia y uno de los principales hombres de confianza de Liamin Zerual quien tuvo frente a él, según dichas revelaciones, a los tres máximos dirigentes del FIS: Abassi Madani, Ali Belhay y Abdelkader Hachani. Este último dirigente islamista abandonó hace tres semanas la cárcel de Serkayi.

Las discusiones o negociaciones entre el Gobierno y el FIS están muy avanzadas, según el imam Hocin Slimani, y giran en la actualidad en torno a dos cuestiones principales: la rehabilitación jurídica y política del FIS, disuelto por una sentencia firme del Tribunal Supremo, y, en segundo lugar, las garantías que el partido islamista reclama de sus interlocutores.

"El poder no está seguro de que el FIS pueda tener una influencia real sobre los grupos armados. Teme que un acuerdo no tenga efectos tangibles sobre el terreno. Cuando en realidad yo os aseguro que todos los grupos armados tienen un mando unificado y obedecen a Madani Merzag. Quienes aseguran que los grupos actúan por su propia cuenta no hacen más que divulgar falsos rumores", asegura SIimani en sus declaraciones.

"Los dirigentes del FIS desconfían de sus interlocutores. Ellos ya obtuvieron promesas que luego fueron incumplidas. Las autoridades negociaron ciertos puntos y no sólo incumplieron sus promesas, sino que además los divulgaron cuando hubieran debido de permanecer secretos", añade el imam.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Se desconocen, por el momento, las razones estratégicas que han impulsado al imam a efectuar estas declaraciones a la prensa. Pero la personalidad política y religiosa del entrevistado dan una indudable credibilidad a sus palabras. Hace cerca de tres años, el asesinado primer ministro Kasdi Merbah utilizó ya lo servicios y la mediación de est religioso e intelectual, cuando interrumpido el proceso electoral, trató por primera vez de lograr un acercamiento entre el FIS y el Gobierno. En los últimos meses, Slimani ha participado en las reuniones que la oposición han celebrado en la comunidad católica de San Egidio en Roma.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_