_
_
_
_

Los polacos condenan a un cura amigo de Walesa por un sermón antisemita

El Episcopado polaco condenó ayer oficialmente las declaraciones antisemitas del cura Henryk Jankowski, amigo del presidente polaco Lech Walesa y ex capellán del sindicato Solidaridad. El padre Jankowski, prelado de la parroquia de Santa Brígida en la ciudad de Gdansk, dijo durante un sermón que "detrás de los símbolos de la cruz gamada nazi y la hoz y el martillo se podía vislumbrar la estrella de David".En su homilía, pronunciada el pasado 11 de junio en presencia del presidente polaco Lech Walesa, Jankovski insistió en que el pueblo polaco no debía tolerar el ser gobernado por políticos que no aclaraban si procedían de Moscú o de Israel. El prelado pidió a sus feligreses que "despertaran" y que no aceptaran la situación actual.

El presidente polaco se abstuvo durante varios días de hacer cualquier declaración sobre las palabras de Jankowski, con el que mantiene una relación de amistad. Finalmente, en vísperas del encuentro con el presidente de Estados Unidos, Bill Clinton, Walesa condenó el antisemitismo como tal.

Durante la visita a San Francisco, con motivo del 500 aniversario de la ONU, Walesa se entrevistó con representantes de la comunidad judía a quienes manifestó que "si hubiese escuchado bien el sermón habría salido de la iglesia". El Congreso Europeo y Mundial de Judíos, así como diversos intelectuales. polacos han expresado su condena a las palabras pronunciadas por Jankowski.

El Episcopado polaco, por su parte, declaró ayer oficialmente su "distanciamiento" de las declaraciones del padre Jankowski. El secretario general del Episcopado, Tadeusz Pieronek, dijo estar convencido de que el arzobispo de Gdansk aplicaría las sanciones disciplinarias pertinentes a Jankowski. Estas sanciones, según el secretario general, podrían ir desde una simple amonestación hasta su cese como prelado. En declaraciones a la televisión pública, Pieronek calificó las declaraciones antisemitas de "irresponsables", y pidió perdón a aquellos que se hubieran sentido ofendidos por las palabras del cura.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_