_
_
_
_

El fiscal acusa a la Generalitat de consentir la contaminación de la textil Puignero por lucro

Blanca Cia

El fiscal de delito escológicos culpó ayer a la Generalitat de consentir actuaciones contaminantes de la empresa Hilaturas Puigneró a cambio de cobrar el canon de saneamiento. El ataque del fiscal José Joaquín Pérez de Gregorio a la Generalitat se produjo ayer en un juicio, celebrado en la Audiencia de Barcelona, contra el propietario, director y administrador de la empresa, José Puigneró, y contra la que fue responsable de la depuradora de la factoría, Rosa Maria Satorra, que hasta hace poco días pertenecía a Junta de Saneamiento de Cataluña. Ambos están acusados de un delito ecológico, por el que el fiscal pide seis años de cárcel para Puigneró y tres para la acusada.Los peritos sostuvieron que los vertidos de aguas residuales de la factoría había provocado la muerte del río Serreig.

"La Administración se lucra con la contaminación de Puigneró". Así de contundente fue el fiscal al exponer su informe en el juicio. En su opinión, el beneficio consiste en el cobro del canon y de las posibles multas que impone la Junta de Saneamiento a las empresas que contaminan. "Se da la circunstancia de que mientras más contaminan, más alto es el canon de saneamiento".

El fiscal instó a la administración a forzar a Puigneró a instalar los mecanismos de depuración para acabar con la contaminación. Se trata de unos mecanismos de depuración perfectamente asequibles en el mercado. De no hacerlo así, Pérez de Gregorio solicitó la clausura de la empresa, una de las más importantes de Cataluña.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Blanca Cia
Redactora de la edición de EL PAÍS de Cataluña, en la que ha desarrollado la mayor parte de su carrera profesional en diferentes secciones, entre ellas información judicial, local, cultural y política. Licenciada en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_