_
_
_
_

El primer ministro canadiense da planton a Brittan, que le acusó de usar la "diplomacia de las cañoneras"

El primer ministro de Canadá, Jean Chrétien, canceló ayer inesperadamente su reunión prevista con Leon Brittan, vicepresidente de la Comisión Europea, después de que éste criticara públicamente la inclinación canadiense por la "diplomacia de las cañoneras" en el conflicto pesquero, con España. Argentina está promoviendo un acuerdo que permita a los países americanos con salida al Atlántico sur controlar las actividades pesqueras más allá de las 200 millas. Esa propuesta ha sido recibida con enorme preocupación por los armadores gallegos.

Más información
Sigue el control a camiones marroquíes

Leon Brittan llegó ayer a Ottawa para restablecer el buen clima entre la UE y Canadá y provocó un auténtico terremoto diplomático. "La mayoría de los países de la UE han quedado atónitos por el desprecio de Canadá hacia la ley internacional y su disposición aparente a recurrir a la diplomacia de las cañoneras, en una atmósfera de amenazas y una campaña de prensa agresiva", espetó Brittan a los periodistas en la residencia del representante de la UE. "Las diferencias recientes tendrán repercusiones inevitables más allá del sector pesquero".Brittan fue un poco más lejos y advirtió: "Como consecuencia de la actitud de Canadá en este conflicto, la simpatía habitual y el deseo de atender las peticiones canadienses será en el futuro menos sincera y tardará más tiempo en concretarse". Consciente del efecto de sus palabras, Brittan aclaró: "Si alguien se molesta por lo que digo, lo siento. Pero hay que clarificar la atmósfera". Un portavoz de Brittan afiadió: "Canadá tiene que pagar un precio y debe demostrar que no va a volver a hacer lo que ha hecho".

La declaración de Brittan produjo un alboroto. Jean Chrétien, primer ministro canadiense, invocó urgencias horarias para anular su entrevista con él. El ministro de Asuntos Exteriores canadiense, André Ouellet, que sí se entrevistó con el británico, respondió que "Canadá no se disculpa por sus acciones en la reciente disputa". Un portavoz de la UE dijo que Brittan expresó "una opinión personal" que refleja "lo que siente la opinión pública europea".

Mientras, Argentina promueve un acuerdo, "que se firmará en julio o agosto", para controlar las actividades pesqueras más allá de las 200 millas. La iniciativa, según Guido Di Tella, ministro argentino de Exteriores, está apoyada por EE UU, Canadá, Rusia, Chile y el Reino Unido.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_