_
_
_
_

Hormaechea entra en campaña atacando al PP y al juez que le condenó

, ¿Por qué mantiene el PP su inquina hacia mí? Porque yo les voy a impedir robar". Con esta frase, pronunciada ante 700 militantes y simpatizantes en la presentación de candidatos de la Unión para el Progreso de Cantabria (UPCA), Juan Hormaehea anticipó la rudeza que va a regir en Cantabria durante la campaña electoral, sobre todo entre su partido y el de José María Aznar. En cualquier caso, el Tribunal Superior de Justicia (TSJC) tiene ya el texto de la sentencia del Supremo que puede complicar la comparecencia del presidente en funciones a los comicios.Hormaechea acusó a un candidato del PP a la Asamblea regional, José Martínez Sieso, al que no nombró, de haber estado "enchufado" en la Diputación "sin trabajar en absoluto en un cargo relacionado con Europa por el que cobró varias decenas de millones de sueldo". Álvarez Cascos, a quien compara con un personaje de la película La lista de Schindler, no quedó al margen de sus descalificaciones al atribuirle, por sus frecuentes excursiones a Cantabria para pescar salmón, un afán de revivir la figura de Franco caña en mano.

De los alfilerazos dialécticos tampoco se libró el juez Claudio Movilla, ponente del tribunal que le condenó, a quien reprochó su odio a la derecha y su espíritu revanchista. Precisamente, Movilla deberá esta próxima semana notificarle el texto de la sentencia dictada por el Supremo confirmando otra del TSJC por la que, al haber injuriado gravemente a un alcalde, es condenado a un mes y un día de arresto mayor y a la suspensión del derecho de sufragio en ese periodo.

Si, como parece probable, tuviese que cumplir la pena coincidiendo con la campaña, se complicaría la situación de Hormaechea como aspirante al Parlamento autonómico y el Ayuntamiento de Santander. A la Junta Electoral Provincial, o a la Central corresponderá dictaminar si es o no elegible. El temor a que su opción se invalide produce nerviosismo en la UPCA.

Negó Hormaechea que se proponga pactar con los socialistas, pero no puso en duda que tal coalición se pueda producir desde Madrid entre los partidos nacionales "como consecuencia", afirmó, "de cualquier decisión de los señores de arriba; mientras, sus representantes en Cantabria, quietos y en posición de firmes".

Aludiendo a las horas bajas del PSOE, "al que no es que le crezcan los enanos, pero sí los muertos", Hormaechea matizó que no desea hacer más leña del árbol caído.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_