_
_
_
_

La Audiencia Nacional celebrará el 4 de mayo la vista del recurso presentado por Vera contra su encarcelamiento

, La vista del recurso de apelación presentado por el ex secretario de Estado para la Seguridad Rafael Vera contra la decisión del juez Baltasar Garzón de encarcelarle se celebrará el 4 de mayo a puerta cerrada, según informaron ayer fuentes de la Audiencia Nacional. Garzón decretó el ingreso en prisión de Vera el pasado 16 de febrero por supuestos delitos de malversación continuada de caudales públicos, detención ilegal, otra malversación como medio de encubrir seis asesinatos frustrados y delito monetario.Inmediatamente después está prevista la vista del recurso de su secretario particular, Juan de Justo, quien se encuentra en libertad bajo fianza de 25 millones de pesetas desde el 18 de abril, cuando a los 14 implicados en el caso GAL les fue notificado el auto de procesamiento. No se descarta que, al estar De Justo en libertad, sus abogados desistan del recurso.

La vista de la apelación corresponderá a la sección primera de la Audiencia Nacional, presidida por Siro García, debido a que los incidentes procesales corresponden a una sección diferente -de acuerdo con un turno prefijado de sustituciones- ala que le corresponde juzgar el caso, que será la tercera. En medios jurídicos de la Audiencia Nacional se ha señalado que aunque la pena que pudiera corresponder a Vera fueran 105 años, de acuerdo con los delitos de que le acusa Garzón, el hecho de que no haya sido procesado como fundador de banda armada -los GAL- augura la posibilidad de que el ex alto cargo de Interior pueda quedar en libertad bajo fianza.

Las mismas fuentes destacan que Ricardo García Damborenea está considerado en el auto de procesamiento como uno de los fundadores de los GAL y la propia resolución de Garzón disponía su libertad provisional tras depositar una fianza de 25 millones. Hay quien argumenta que en el auto de Garzón se insiste en que existen más indicios contra Vera que contra Julián Sancristóbal, y que éste sigue en prisión, decisión que ya fue ratificada por el tribunal.

En fuentes próximas a los defensores se indica que es muy probable que la Audiencia Nacional ponga en libertad al ex secretario de Estado antes de que el Tribunal Constitucional resuelva los recursos presentados por los abogados de Vera sobre la recusación de Garzón como juez instructor.

Las mismas, fuentes dan como prácticamente seguro que el alto tribunal admitirá a trámite los recursos, y que de forma cautelar acordaría la libertad provisional de los tres acusados -Vera, Sancristóbal y Miguel Planchuelo- que todavía siguen en prisión.

El ministro de Justicia e Interior, Juan Alberto Belloch, afirmó ayer en el pleno del Congreso que el auto de, procesamiento de ex altos cargos de Interior y policías por la presunta organización y financiación de los GAL no supone "absolutamente nada nuevo". Belloch respondía así al diputado del PP Ignacio Gil, aunque reconoció que el procesamiento tiene un "profundo significado", porque el juez considera que existen indicios racionales de criminalidad. No obstante precisó que el procesamiento "no modifica la situación preexistente", puesto que el juez ya había apreciado los indicios al decretar el ingreso en prisión de todos los inculpados.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_