_
_
_
_

Belloch acepta hablar el miércoles en el Congreso del 'caso Lasa-Zabala'

MadridEl ministro de Justicia e Interior, Juan Alberto Belloch, ha aceptado comparecer en el Congreso, previsiblemente el miércoles, para hablar del caso Lasa-Zabala, según informaron ayer fuentes del Grupo Socialista. Éste ha exhortado al presidente de la comisión de Justicia e Interior, Javier Sáenz Cosculluela, a que fije para esa fecha la comparecencia de Belloch, cediendo así a la presión de la oposición, que se había manifestado contraria a que estas explicaciones se demorasen hasta después de las elecciones del 28 de mayo.

El ministro señaló ayer que su comparecencia servirá para fijar la posición política del Gobierno sobre el secuestro y asesinato de los presuntos etarras José Antonio Lasa y José Ignacio Zabala, pero advirtió que no explicará la marcha de las investigaciones.

Belloch y el grupo socialista han cedido así a las presiones de los partidos de la oposición. "Nunca pueden ser razones electorales las que primen en un tema tan importante como éste", declaró Rosa Aguilar, de IU, antes de saberse la decisión del PSOE. El secretario general del PP, Francisco Álvarez Cascos, considera "vital" conocer la marcha de las investigaciones "para tomar decisiones políticas".

Presiones de Interior

El diputado de IU Antonio Romero ha acusado a la viceministra de Interior, Margarita Robles, de haber presionado al fiscal jefe de la Audiencia de Alicante, Ricard Cabedo, para que el caso Lasa-Zabala se quede en los juzgados de esta ciudad, en lugar de pasar a la Audiencia Nacional."Quiero denunciar", declaró Antonio Romero a Europa Press, "la existencia de conversaciones entre Interior y la fiscalía de Alicante para que el caso Lasa-Zabala continúe unos años más apartado desde el punto de vista jurídico".

El ministro de Justicia e Interior se quejó de las dificultades que plantea la investigación de un hecho como éste, ocurrido hace más de 10 años, coincidiendo así con las justificaciones que diversos mandos policiales sobre la aparente escasez de resultados en la investigación del doble asesinato.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El diario valenciano Levante publicó ayer que el secuestro de Lasa y Zabala en Bayona (Francia) fue realizado por un grupo de mercenarios que a continuación entregó a otro grupo a los rehenes en España, según se recoge en el informe policial entregado a la juez Carmen Menarguez. Éste último comando estaría formado por personas con facilidad para evitar posibles controles policiales durante el viaje a Alicante "por ser personas inmunes", aunque no se indica cuál es la razón de tal "inmunidad".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_