_
_
_
_

Un sector de la dirección del PSOE propone a Borrell. para la alcaldía de Madrid

Anabel Díez

Un sector del PSOE, encabezado por los renovadores que ganaron el último congreso, va a lanzar en la organización los nombres de tres ministros para encabezar listas municipales y autonómicas. La propuesta más arriesgada, y probablemente condenada al fracaso, es la de proponer al ministro de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente, José Borrell, para la alcaldía de Madrid. La ministra de Cultura, Carmen Alborch, será sondeada para ver su disposición, a encabezar la lista del Ayuntamiento de Valencia.

No parece haber muchas dudas en la elección del ministro para las Administraciones Públicas, Jerónimo Saavedra, para que encabece la candidatura a la presidencia de la Comunidad de las Islas Canarias. En Aragón sigue la controversia tanto para la comunidad como para el ayuntamiento. El aparato del PSOE piensa en Pilar de la Vega para sustituir al alcalde Antonio González Triviño y en Marceliño Iglesias para la autonomía.El ministro de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente, conoce desde hace días él intento de un sector del partido de proponerle para la alcaldía de Madrid. En un primer momento su reacción fue de perplejidad y, según personas de su entorno, lo interpretó como una "una mala jugada" de un sector del Partit dels Socialistes de Catalunya que querrían cortar el posible camino de Borrell en la política catalana.

Aunque esto pueda ser cierto, sectores del PSOE que no tienen hacia Borrell ninguna animadversión sino todo lo contrario. Ven en el ministro la única posibilidad de que el Partido Popular no obtenga mayoría absoluta en la capital, y el único capaz en estos momentos de hacer una oposición durante cuatro años que culmine con una posible victoria de los socialistas en el 9 9. De esta opinión participa el sector más influyente de la dirección del PSOE y miembros de Izquierda Socialista.

El ministro ha comentado por su parte que ya no milita en Madrid sino en Cataluña, y que no tiene intención de dejar voluntariamente el Gobierno.

En todo caso, las dudas de los socialistas madrileños tienen los días contados. A mediados de este mes tendrán que elegir a sus candidatos en una convención regional. De manera irónica se atribuye al presidente de la comunidad Joaquín Leguina la frase de que en Madrid siempre queda 1a solución revoluciona.ria", que consiste en que ¿I mismo y el portavoz municipal, Juan Barranco, repitan en sus puestos. Es decir, serían los candidatos de siempre bien porque lo decida. el partido mayoritariamente o porque otros candidatos rechacen la propuesta. Si, finalmente, no hubiera una intervención de la dirección del PSOE y fueran los militantes quienes decidieran, es muy posible que Leguina y Barranco continúen. En la ejecutiva federal no se vería con malos ojos que para el Ayuntamiento de Madrid fuera un candidato nuevo y que en la comunidad formaran equipo Leguina y Barranco.

El mismo sector dirigente del PSOE piensa en la ministra de Cultura, Carmen Alborch, para encabezar la lista del Ayuntamiento de Valencia. Tanto en el caso de Madrid como en el de Valencia las posibilidades del PSOE de hacerse con la victoria rozan lo imposible. El nombre de personas que, según el partido, tendrían tirón electoral continúa con la ex ministra Matilde Fernández. La dirección del PSOE calibra respecto a si no será me jor candidata en Cantabria que el dirigente regional Jaime Blanco.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Candidato cántabro

Fuentes socialistas de Cantabria, incluidos los renovadores, anticipan que Blanco es mejor candidato y que sin duda tiene una valoración más alta que la ex ministra y así tratarán de explicárselo a la dirección de su partido.

En Aragón la pelea se ha reabierto. El secretario de organización del PSOE, Cipriá Ciscar, pensó que el asunto de la sustitución del presidente de la comunidad, José Marco, y del alcalde, Antonio González Triviño, había quedado zanjado tras la entrevista que mantuvo con ambos hace varias semanas.

Ahora un sector del partido considera adecuada la sustitución de Marco, pero apuesta de nuevo por Triviño. La dirección del PSOE intentará convencer a los aragoneses de que vuelvan a la posición inicial. Sus candidatos son Pilar de la Vega para la alcaldía de Zaragoza y Marcelino Iglesias, actual presidente de la diputación de Huesca, para la comunidad.

Tercer borrador

Los socialistas llevarán en su programa electoral la oferta de pacto local, que pasa inevitablemente porque las comunidades autónomas pierdan algunas de sus competencias. No obstante, de la idea inicial a lo que finalmente ha resultado hay un buen trecho, de manera que los ayuntamientos tendrán muchas menos funciones de las que se reflejaba en un primer borrador. En la última ejecutiva del PSOE de hace doce días el secretario general, Felipe González, pidió un cambio de texto porque de mantenerse. el presentado tan solo podría ser exigido- su cumplimiento a los socialistas.En esa ejecutiva se estudiaba ya un segundo borrador. Del tercer y último se ha eliminado las competencias policiales y de urbanismo para los Ayuntamientos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Anabel Díez
Es informadora política y parlamentaria en EL PAÍS desde hace tres décadas, con un paso previo en Radio El País. Es premio Carandell y Josefina Carabias a la cronista parlamentaria que otorgan el Senado y el Congreso, respectivamente. Es presidenta de Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP).

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_